BPN refuerza su seguridad con la incorporación de dos vehículos blindados

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad y eficiencia de sus operaciones financieras al presentar dos nuevos camiones blindados. Estos vehículos, de última generación, se suman a la flota del banco con el propósito de mejorar el transporte de caudales y garantizar la integridad de sus operaciones.

Image description

En un evento que contó con la destacada presencia del gobernador Rolando Figueroa, se reveló la adquisición de los dos nuevos blindados, marcando así un hito significativo en las medidas de seguridad implementadas por la entidad financiera.

Los camiones blindados no solo representan un avance en términos de seguridad, sino también una apuesta por la eficiencia operativa del banco. Serán destinados principalmente al traslado de caudales de larga distancia, cubriendo rutas clave que conectan diversas ciudades, entre las que se incluyen Añelo, El Chañar, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Plaza Huincul y Piedra del Águila.

Con esta incorporación, la flota de vehículos blindados del BPN se eleva a quince unidades, distribuidas estratégicamente para atender las necesidades de seguridad en toda la provincia. Dos de estos blindados estarán ubicados en Zapala, uno en San Martín de Los Andes, uno en Andacollo, uno en Chos Malal y diez en la capital provincial, Neuquén Capital.

El presidente del banco, Claudio Gabriel Bosco, resaltó la importancia de estas inversiones tanto para la seguridad de las operaciones como para la optimización de los servicios bancarios. Además, enfatizó el respaldo político y la colaboración del gobierno provincial para fortalecer las actividades del BPN.

Guillermo Koenig, ministro de Economía, Industria y Producción, subrayó el compromiso del gobierno provincial con la eficiencia y el desarrollo del banco. Destacó que estas inversiones son parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura y los servicios financieros en la región.

La presencia del gobernador en el evento evidencia el respaldo institucional hacia el BPN y su relevancia para el tejido empresarial y económico de la provincia. Este respaldo se traduce también en la voluntad política para ofrecer financiamiento productivo a través de líneas de préstamos, en anticipación a posibles descensos en las tasas de interés.

En ese sentido, el banco ya está trabajando en el diseño de nuevas líneas de crédito que estarán disponibles para impulsar el desarrollo económico de la región en cuanto se den las condiciones propicias.

La incorporación de estos dos vehículos blindados no solo refleja el compromiso del BPN con la seguridad y eficiencia operativa, sino también su papel fundamental en el desarrollo económico y financiero de la provincia del Neuquén.

La adquisición de los dos nuevos camiones blindados por parte del Banco Provincia del Neuquén demuestra su continua inversión en tecnología y seguridad para mantenerse a la vanguardia en el sector financiero. Estos vehículos de última generación no solo aseguran la integridad de los activos financieros durante su transporte, sino que también refuerzan la confianza de los clientes en la institución, al garantizar la protección de sus fondos y transacciones.

Además, la colaboración entre el banco y las autoridades provinciales resalta la importancia de una sinergia efectiva entre el sector público y privado para promover el crecimiento económico y el bienestar social en la región. Esta asociación estratégica no solo beneficia al BPN y sus clientes, sino que también contribuye al fortalecimiento del entorno empresarial y financiero del Neuquén, fomentando así un desarrollo sostenible y equitativo en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.