Artesanías Neuquinas: 50 años preservando la cultura y tradición neuquina

Este 28 de octubre, Artesanías Neuquinas celebra medio siglo de existencia, una trayectoria marcada por la preservación de la identidad cultural y el trabajo de las comunidades artesanas de la provincia. Fundada en 1974, la empresa estatal fue creada con el objetivo de desarrollar y promover la actividad artesanal tradicional del Neuquén, facilitando la comercialización de las piezas elaboradas por artesanas y artesanos, en su mayoría pertenecientes a comunidades mapuches.

Image description

Artesanías Neuquinas ha sido un pilar en la valorización de la cultura local, garantizando la procedencia y calidad de sus productos a través de un certificado de autenticidad. Este sello no solo identifica al creador de cada pieza, sino que también destaca la conexión con su lugar de residencia, resaltando el valor sociocultural de las artesanías neuquinas.

La empresa, que actualmente depende del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, integra todos los eslabones de la cadena de valor de la artesanía, desde la producción hasta la comercialización. Este enfoque integral busca asegurar que los artesanos tengan acceso a un mercado justo y sostenible, brindando así una fuente de ingresos permanente y rentable.

La ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, expresó su reconocimiento al equipo de Artesanías Neuquinas y a las comunidades artesanas, destacando que "cuidar nuestro patrimonio es cuidar nuestras costumbres, nuestra historia y, en definitiva, es cuidar nuestra neuquinidad". Estas palabras reflejan el compromiso de la empresa por mantener viva la cultura neuquina, promoviendo el trabajo artesanal hecho a mano con materiales naturales y técnicas transmitidas de generación en generación.

A lo largo de su historia, Artesanías Neuquinas ha colaborado con más de 800 artesanos de diversas comunidades mapuches y ha promovido talleres de platería, tejido, cerámica, madera y soguería en diferentes puntos de la provincia. Además, sus productos, que incluyen textiles, madera tallada, platería, alfarería y instrumentos musicales, son presentados en ferias locales, regionales, nacionales e internacionales.

Con locales en Neuquén capital y San Martín de los Andes, así como una tienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la empresa ha ampliado su alcance, comercializando sus productos también a través de su sitio web. Artesanías Neuquinas se ha hecho presente en importantes ferias, donde sus creaciones han sido reconocidas y premiadas, consolidando su papel como embajadora de la cultura neuquina.

Desde su creación, la empresa ha establecido lazos significativos con el pueblo mapuche, respetando sus tradiciones y valorizando sus saberes ancestrales. En un país donde la diversidad cultural es un tesoro, Artesanías Neuquinas continúa su labor de revitalización y promoción de la rica herencia artesanal del Neuquén, asegurando que las futuras generaciones conozcan y aprecien el legado de sus antepasados.

A lo largo de sus 50 años, Artesanías Neuquinas no solo ha sido un puente entre los artesanos y el mercado, sino también un agente de cambio social y económico en la región. La empresa ha contribuido al fortalecimiento de la economía local, permitiendo que las comunidades rurales y urbanas puedan sostenerse a través de la venta de sus productos. Además, el impulso a la artesanía ha fomentado el turismo en la provincia, atrayendo a visitantes interesados en conocer y adquirir piezas únicas que reflejan la cultura neuquina. Esto ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de muchos artesanos y sus familias.

La relevancia de Artesanías Neuquinas se extiende más allá de la comercialización; su trabajo en la promoción de talleres y capacitaciones ha sido fundamental para preservar y transmitir técnicas tradicionales. A través de estos programas, las nuevas generaciones han tenido la oportunidad de aprender sobre su patrimonio cultural, asegurando que el conocimiento y las habilidades artesanales no se pierdan con el tiempo. Este enfoque educativo también fomenta el empoderamiento de las mujeres artesanas, quienes, en muchas ocasiones, son las principales transmisoras de estas tradiciones en sus comunidades.

Con un compromiso continuo hacia la innovación, Artesanías Neuquinas se enfrenta a los desafíos del mercado actual, buscando nuevas formas de presentar sus productos y adaptarse a las demandas del consumidor. La empresa ha explorado canales digitales para expandir su alcance, facilitando que los productos artesanales lleguen a un público más amplio, tanto a nivel nacional como internacional. Este esfuerzo por modernizarse sin perder de vista sus raíces es un testimonio del espíritu resiliente de la cultura neuquina, que sigue floreciendo gracias al talento y la dedicación de sus artesanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.