YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Image description

El anuncio se formalizó este viernes 9 de mayo a través de la firma del convenio entre el gobernador Rolando Figueroa y el presidente del Directorio de YPF, Horacio Marín. La empresa energética se comprometió a donar un millón de dólares por año durante tres años consecutivos, en calidad de firma aliada Platino del Plan provincial.

Del acto también participaron la ministra de Educación, Soledad Martínez, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening, y el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro Deleonardis. Todos destacaron la importancia de esta inversión para garantizar la continuidad de las trayectorias escolares y superiores de miles de estudiantes.

La ministra Martínez remarcó el valor de la previsibilidad que implica contar con aportes proyectados a tres años. “Con esto ganamos en sustentabilidad del programa”, afirmó. También destacó el crecimiento del plan: “Estamos evaluando alrededor de 25 mil solicitudes, procesando un enorme volumen de información que hay que analizar con trazabilidad y confianza”.

En ese sentido, explicó que el gobierno provincial busca garantizar que el financiamiento llegue efectivamente a los estudiantes destinatarios. Además, indicó que este año se incorporó una nueva línea de acompañamiento: “El reconocimiento a la excelencia académica, para apoyar a estudiantes con trayectorias destacadas”.

Por su parte, el presidente de YPF, Horacio Marín, sostuvo que “el acceso a la educación es lo que nos va a permitir tener profesionales formados y capacitados para este desafío, y que ese crecimiento que esperamos se convierta en oportunidades". Enfatizó el compromiso de la compañía con el desarrollo regional y con la formación de talento local.

Según el informe de la Secretaría de Educación, en el proceso de inscripción 2025 ya se aprobaron 8.479 becas. De ese total, 6.427 corresponden a renovaciones y 2.052 a nuevos estudiantes que se suman al programa. Las cifras reflejan un aumento significativo en la demanda respecto a ciclos anteriores.

En total, para el actual ciclo lectivo se registraron 26.785 inscripciones. De ese total, 14.094 corresponden a estudiantes que buscan renovar sus becas, mientras que 12.691 son nuevos aspirantes. El dato demuestra el impacto creciente del programa entre la comunidad educativa neuquina.

El programa Gregorio Álvarez contempla becas para todos los trayectos educativos: desde el Nivel Inicial hasta el Secundario, incluyendo también la Formación Profesional, la terminalidad del secundario y los niveles Terciario y Universitario.

Estas becas se inscriben dentro del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, una política pública que tiene como fin igualar las condiciones de acceso a la educación, sobre todo en los sectores más vulnerables de la provincia.
El aporte de YPF se inscribe en una estrategia de articulación público-privada que busca generar un impacto concreto en el desarrollo humano de la región. La participación de empresas como YPF garantiza no solo fondos, sino también una mirada de compromiso con el futuro neuquino.

Con esta iniciativa, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación como motor de crecimiento. YPF, por su parte, refuerza su rol como actor estratégico en la transformación social de los territorios donde opera.

La firma del convenio representa un paso clave para consolidar el programa Gregorio Álvarez como una herramienta efectiva de inclusión educativa, y proyecta un horizonte sostenido de acompañamiento a las trayectorias formativas de miles de estudiantes neuquinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Caviahue Ski Resort: nuevas inversiones para una temporada invernal inolvidable

El centro de esquí Caviahue, ubicado en plena cordillera de los Andes, se prepara para recibir a los amantes de los deportes invernales con una serie de mejoras en su infraestructura, que buscan ofrecer una experiencia más cómoda y entretenida para todos los visitantes. Con la llegada de la nueva temporada invernal, que comienza el próximo 28 de junio, Caviahue Ski Resort promete ser el destino ideal para los fanáticos del esquí y aquellos que buscan disfrutar de la nieve y la naturaleza.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.