Villa La Angostura fortalece su turismo con el relanzamiento de Visiteangostura.com

La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura (AHyRVLA) presentó la nueva versión de su página web oficial, Visiteangostura.com, como parte de su estrategia para impulsar la promoción del destino y optimizar el contacto entre los turistas y los prestadores de servicios locales. Con un diseño renovado y accesible, la plataforma promete mejorar la experiencia de quienes buscan disfrutar de este icónico rincón de la Patagonia.

Image description

El sitio web está diseñado para facilitar el acceso a información sobre alojamientos, gastronomía y servicios turísticos. Además, permite establecer contacto directo con los establecimientos asociados, promoviendo la conexión entre los viajeros y la oferta local. Según la AHyRVLA, la plataforma busca garantizar que los visitantes accedan a opciones seguras y de calidad, reforzando el prestigio de la localidad como destino turístico.

La participación de Visite Angostura en el Workshop ACAV Córdoba y Mercado de Viajes marcará el inicio de esta nueva etapa. Durante el evento, que se desarrollará este fin de semana en Córdoba, se promocionarán las propuestas turísticas de Villa La Angostura ante agencias de viajes y el público general. Este esfuerzo es llevado a cabo en conjunto con NeuquenTur, el ente de promoción turística de la provincia.

Con el relanzamiento del sitio, la AHyRVLA también busca educar a los turistas sobre la importancia de elegir establecimientos que cumplan con estándares de formalidad y calidad. Este enfoque busca no solo proteger a los visitantes, sino también destacar a los prestadores que operan de manera responsable, contribuyendo al desarrollo de un turismo más profesional y sostenible.

Por otro lado, la asociación impulsa la creación de la Ronda de Negocios, un espacio pensado para fomentar la colaboración entre los miembros de distintos rubros vinculados al turismo. Esta iniciativa permitirá explorar nuevas estrategias comerciales, diversificar la oferta de servicios, y compartir experiencias en la gestión hotelera y gastronómica.

El proyecto de la Ronda de Negocios también incluye la promoción conjunta de los establecimientos, mejorando la visibilidad de la oferta local y fortaleciendo los canales de venta. Además, se busca identificar nuevas oportunidades de negocio, actualizar los paquetes turísticos disponibles y promover la innovación en el sector.

Con estas acciones, la AHyRVLA reafirma su compromiso con el crecimiento y la profesionalización del turismo en Villa La Angostura. El relanzamiento de Visiteangostura.com se posiciona como un paso clave para conectar a los visitantes con una oferta de calidad, mientras que las iniciativas como la Ronda de Negocios consolidan a la localidad como un destino competitivo y preparado para los desafíos del mercado turístico actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)