Un premio de US$ 50.000 y el acompañamiento del Instituto Balseiro. ¿Qué tecno-emprendedor se lo perdería?

Si tenés un plan de negocios de base tecnológica, seas estudiante o emprendedor, el Instituto Balseiro quiere conocerte (y darte una mano).  Por eso, este año lanzó la novena edición del concurso IB50K, con el cual tiene estimado repartir US$ 50.000 a sus afortunados ganadores.

Image description

Hasta el 12 de agosto está abierta la inscripción al Concurso IB50K, cuyo objetivo es promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales de las universidades argentinas al mismo tiempo de fomentar la creación de empresas de innovación tecnológica para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico del país.

En su novena edición, el IB50K entregará US$ 50.000 en premios a los proyectos ganadores en algunas de las siguientes áreas temáticas: nano y micro-tecnología, tecnología nuclear, biotecnología, tecnología de la información y comunicaciones, física médica, tecnología de materiales, tecnología aeronáutica, tecnología aeroespacial y tecnología aplicada a la energía. Asimismo, se entregarán premios especiales en determinadas áreas temáticas.

Según sus organizadores, la participación de los jóvenes es el principal eje del concurso. Por eso, para ingresar , el 50% del equipo debe estar conformado por menores de 35 años (y ese 50% deben ser estudiantes o graduados universitarios en las áreas de ciencias aplicadas, básicas y de la salud).

Una vez recibidos todos los proyectos, expertos en diferentes áreas temáticas evaluarán su grado de innovación, la oportunidad de negocio que representa, la madurez del mismo y la calidad y amplitud del equipo.

Como resultado del proceso de evaluación se seleccionarán los finalistas. La decisión final de otorgamiento de los premios estará a cargo de un jurado externo integrado al menos tres empresarios, un referente del sistema financiero y un responsable del área de vinculación tecnológica del ámbito universitario, facultado para seleccionar a los proyectos ganadores.

El cierre de las inscripciones es el 12 de agosto, con la defensa oral y el acto de premiación que se llevarán a cabo el 9 de noviembre. Para más información, se puede visitar el sitio aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.