Turismo: $562 millones en enero, mirando mejor febrero

(Por Pablo Comoli) Se estima que esos fueron los ingresos a la provincia por la actividad turística durante el primer mes del año. Dos puntos por encima del mismo período pero del 2016.

Image description

El turismo se concentró principalmente en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Villa Pehuenia y Junín de los Andes y en menor medida algunos eligieron Neuquén capital –ciudad de descanso, antes de seguir-  y el norte neuquino.

Desde la cartera provincial del sector se relevaron locales gastronómicos, alojamientos y otras actividades. De esta manera realizan la ecuación para llegar al número difundido.

El factor de ocupación durante el primer mes del año en la provincia fue del 67 %, además precisan que los ocupantes en toda la provincia llegaron a alcanzar la cifra de 350.000.

La mirada ya está puesta en febrero donde las expectativas crecen ya que auguran un factor de ocupación esperanzador debido a la agenda de actividades programadas por las diferentes fiestas populares que se desarrollarán sobre territorio neuquino.

Si querés pasear por el norte neuquino durante febrero, la escala próxima en el calendario está puesta en el Encuentro Regional del Ñaco en El Cholar (11 y 12), luego del 16 al 19 será la 26º Fiesta Provincial del Arriero en Buta Ranquil.

Del 8 al 12 se celebrará la Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes (transmisión en vivo por Festival País 17); acá en la capital se viene una nueva edición –del 10 al 12- para la Fiesta de la Confluencia (otra que va en vivo por Festival País 17); más cerca de los lagos, del 16 al 19, estará la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura (también será transmitida por la TV Pública) por citar algunos eventos que sobresalen de la agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.