Todos los números de Tecpetrol, la petrolera que moverá fuertes inversiones en Neuquén

(Por Pablo Comoli) Todavía resuena la noticia que daba cuenta de una nueva llegada de inversiones en la cuenca neuquina. Detrás de la compañía dedicada a hidrocarburos y energía eléctrica, está Techint.

Image description

La fotos mostraban cómo los directivos –incluido Paolo Rocca- funcionarios y gremialistas y el mismísimo presidente Mauricio Macri esbozaban sonrisas al “estrecharse la diestra”, minutos después de dar a conocer que la empresa petrolera del Grupo Techint, prevé invertir US$ 2.300 millones hasta 2019 en la primera fase del desarrollo de su área gasífera Fortín de Piedra, ubicada en la formación Vaca Muerta en la Provincia de Neuquén.

Tecpetrol estima invertir US$ 1.600 millones en el desarrollo de pozos de gas no convencional y US$ 700 millones en instalaciones de tratamiento y transporte del gas hasta fin de 2019. El desafío será generar más de 1.000 puestos de trabajo y alcanzar una producción que supere los 10 millones de m3/d.

Según datos del 2016 en Argentina tiene 2.179 empleados (propios más contratistas), facturó US$ 260 millones, con inversiones propias que alcanzaron los US$ 110 millones. Respecto a la cifras en producción propia de Oil llegó a 1.459 m3/d y en Gas a unos 1.477 miles de m3/d en 2016.

La presencia nacional está marcada por sus tareas en tres cuencas: la Cuenca del Noroeste (yacimiento Aguaragüe y Ramos -no operada-, Salta), la Cuenca del Golfo de San Jorge (yacimientos El Tordillo, La Tapera, Puesto Quiroga, Estancia La Mariposa, Lomita de la Costa y José Segundo, Chubut y Santa Cruz) y la Cuenca Neuquina.

Aquí los sectores conocidos son Fortín de Piedra, Loma Ancha, Los Toldos I Norte, Los Toldos I Sur –no operada-, Los Toldos II Este, Loma Ranqueles, Los Bastos, Medanito Sur, Punta Senillosa, Agua Salada y Río Atuel; (incluyendo Neuquén, La Pampa y Río Negro). Lo que representa un portfolio diversificado de campos muy bien posicionados con una dimensión de alrededor de 200.000 acres.

Focalizando su presencia en Vaca Muerta, Tecpetrol estará operando en Fortín de Piedra unos 62 miles de acres/ 249 km2. Esta área tiene 10 pozos perforados hasta la fecha (7 en la formación Vaca Muerta), con una inversión acumulada de US$ 150 millones.

Tecpetrol está dedicada a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica, dentro del Grupo Techint, tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.