Terrazas Resto recibe el Sello CocinAR-Cocina Argentina por su compromiso con la calidad turística

El miércoles 18 de diciembre, el Auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue fue el escenario de la entrega de distinciones en Calidad Turística, donde Terrazas Resto recibió el prestigioso Sello CocinAR-Cocina Argentina. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes a través de la Subsecretaría de Turismo, forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).

Image description

Luciana Zanellato, gerente Operativa y Comercial de Terrazas Resto, expresó: “La invitación a participar en este programa fue muy gratificante. Somos un eslabón de esta cadena que trabaja en fortalecer el turismo con calidad e identidad. Las herramientas brindadas ayudan a profesionalizar todos los sectores y mantener estándares altos para brindar productos finales que destacan a la provincia y promueven la competitividad”.

El evento reunió a autoridades provinciales y nacionales, entre ellos el Ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y la Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, María Inés Guaita, quienes destacaron el papel del SACT como una herramienta esencial para fomentar la competitividad, sostenibilidad y calidad en los destinos turísticos de la provincia.

Durante la jornada, se reconoció a 23 organizaciones y establecimientos que implementaron con éxito programas nacionales orientados a fortalecer el turismo. Entre los galardonados se incluyeron municipios, organizaciones turísticas y establecimientos gastronómicos que han demostrado su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.

El ministro Fernández Capiet enfatizó la importancia de continuar creciendo en calidad dentro del sector: “A través de la calidad, fidelizamos a nuestros turistas y podemos seguir desarrollando el turismo provincial con las herramientas que brinda Nación”.

Silvana Cerda, subsecretaria de Turismo, agradeció a los equipos técnicos y destacó el trabajo conjunto entre Nación, provincia y municipios: “Es fundamental articular y trabajar de manera mancomunada para alcanzar estos logros”.

Además, se entregaron certificaciones a seis municipios destacados: Plottier, Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Neuquén, Centenario y Villa La Angostura, por su trabajo en programas de calidad turística. También se reconoció la innovación turística en localidades como Junín de los Andes, Senillosa y San Martín de los Andes.

Los programas implementados incluyeron directrices de sostenibilidad turística, el sello CocinAR para establecimientos gastronómicos, y el Sello de Turismo Industrial y Productivo, que promueve la integración de productores locales con la actividad turística.

El evento también permitió celebrar la diversidad de propuestas que fortalecen el turismo en Neuquén, destacando la labor de establecimientos que contribuyen a la identidad cultural y gastronómica de la región.

María Inés Guaita, en representación de Nación, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados: “El gran trabajo del Sistema Argentino de Calidad Turística refleja la cooperación entre todos los sectores y reafirma nuestro compromiso con un turismo de calidad”.

El Sello CocinAR-Cocina Argentina es una distinción que reconoce a establecimientos gastronómicos que apuestan por destacar la identidad culinaria nacional, un objetivo compartido por Terrazas Resto, que se suma a esta red de excelencia.

La jornada concluyó con una foto grupal de los premiados, simbolizando el esfuerzo colectivo que posiciona a Neuquén como un destino turístico competitivo y sostenible.

La entrega de estas distinciones reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo de un turismo de alta calidad, en un marco de sostenibilidad y colaboración intersectorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.