Social Media Day Neuquén 2024: conocé a los primeros disertantes confirmados

El 4 de diciembre, Neuquén se convertirá en el centro de la comunicación digital con la llegada del Social Media Day 2024, un evento que reúne a líderes y profesionales del marketing digital y las redes sociales. Celebrado en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el evento promete ser una jornada rica en contenido y oportunidades de networking.

Image description

Este año, el Social Media Day contará con la participación de destacados expertos en la materia que compartirán su visión sobre las últimas tendencias del ámbito digital. Entre ellos, Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver, abordará los desafíos y nuevos modelos de negocio en la monetización de video en la era de la inteligencia artificial. Ignacio Dufour, Senior Sales Manager South Cone en Comscore, ofrecerá una visión panorámica sobre cómo conectar efectivamente con las audiencias en Argentina, mientras que Matías Arevalo, CM Semi Senior de Media.Monks para Adidas, presentará insights clave para el marketing del futuro.

La agenda también incluirá la participación de Hernán Couste, presidente de la Asociación Internacional de Marketing Turístico (AMTUR), quien hablará sobre las campañas de automatización para destinos turísticos. Axel Entraigas, especialista en GenAI y Digital Commerce de Accenture, profundizará en el impacto de la inteligencia artificial en las redes sociales y el comercio digital. Clelia Tardella, influencer y comunicadora, compartirá su experiencia sobre el valor de herramientas simples que pueden transformar la vida de los profesionales del marketing.
Finalmente, Elea Arias Larroudé, directora de Estrategia en Hogarth Argentina, discutirá la importancia de una estrategia de contenido adecuada en el contexto actual de la inteligencia artificial.

Con una variedad de temáticas que abordan la inteligencia artificial, las redes sociales y el branded content, el Social Media Day 2024 se posiciona como un evento esencial para quienes buscan optimizar sus estrategias digitales y fortalecer la conexión con sus audiencias. Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de octubre, y se espera una amplia participación de profesionales de diversos sectores, todos listos para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad de aprendizaje y conexión.

El Social Media Day no solo se limita a ser un espacio de aprendizaje, sino que también actúa como un punto de encuentro para la creación de redes profesionales. La interacción entre asistentes y expositores permitirá el intercambio de ideas y experiencias, potenciando el crecimiento de las estrategias digitales de las empresas participantes. Con el auge de las tecnologías emergentes y la transformación digital, este evento es fundamental para aquellos que buscan adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y dinámico. Las discusiones sobre el impacto de las redes sociales y la importancia de establecer conexiones emocionales con los consumidores serán claves para entender las nuevas dinámicas del mercado.

Asimismo, el evento se caracteriza por su enfoque en la innovación y la actualización continua, elementos esenciales en el mundo del marketing digital. Con el avance constante de la inteligencia artificial y su aplicación en el contenido digital, los participantes tendrán la oportunidad de explorar cómo estas herramientas pueden optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones basadas en el comportamiento del usuario.

Las entradas para el Social Media Day 2024 ya están disponibles en www.smday.com.ar/neuquen.
Hasta el 10 de noviembre, los interesados podrán adquirir su ticket a un precio promocional de $ 25.000 en la categoría de Anticipadas. A partir de esa fecha, el precio general será de $ 35.000. Es importante destacar que no se venderán entradas en el Museo, por lo que se recomienda asegurar su lugar con anticipación para no perderse este evento clave en el calendario del marketing digital en Argentina.

Con una agenda repleta de expertos y temáticas relevantes, el Social Media Day 2024 en Neuquén se presenta como una oportunidad única para aquellos que desean mantenerse a la vanguardia en el mundo digital.

En esta cuarta edición del Social Media Day Neuquén nos acompañan como Sponsors el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Neuquén-Neuquén capital. Farmacia y Perfumería Global, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Alto Comahue Shopping, Apart Hotel Illia 121, Terrazas Café y Wine Bar, Grupo Chacras de Valentina. Servicios de Alojamiento, Cervecería Antares, Gin12veintiuno, Único Vermut, The Brand Merchandising, Rio Uruguay Seguros, Naranja X, Doppler, Comscore, AON. También como Media Partners neuquenalinstante.com.ar, Infoenergia.info, Guía Cores, inneuquen.info y Gurmeteando.info. Organizan, Cuatrocruz y Digital Interactivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.