Según Randstad, en Neuquén la demanda de personal viene creciendo (notaron un 5% más que en 2015)

(Por Pablo Comoli) La provincia muestra una leve recuperación al cierre del tercer trimestre, con un crecimiento del 5% en comparación con el tercer trimestre de 2015. “Los brotes verdes de la economía, de los que tanto se habla, pareciera que también están saliendo en Neuquén” afirman.

Image description
Image description

La empresa internacional dedicada a servicios de RR.HH –opera con 37 sucursales a nivel nacional- informó que la demanda de personal para cubrir diversas posiciones en empresas de Neuquén tiene una tasa de crecimiento ya lograda. Mencionan que durante octubre se dieron estas cifras que le permiten a la compañía prever una tendencia positiva de recuperación de futuros puestos laborales para enfrentarse al próximo semestre.

“La tendencia aún es incipiente, pero se nota en el ambiente de las empresas un evidente cambio de clima de negocios”, afirmó Rodolfo Canossini, Gerente Regional de Randstad, presente en 39 países.

En los servicios notaron demanda de personal para bancos, financieras, aseguradoras y empresas de medicina prepaga, especialmente para el área comercial. En retail y consumo masivo, buscan para áreas de atención al público, logística y mantenimiento, con pedidos de repositores, preventistas, asistentes de almacenes, cajeros, operarios de depósito y de mantenimiento. En manufactura-producción, pedidos de operarios para procesamiento y envasado y técnicos con experiencia en áreas de calidad, logística y seguridad e higiene.

Más allá que desde el gobierno provincial en la última presentación del presupuesto 2017 se dejó constancia tácita de la pugna que existe por seguir con un buen precio del “barril criollo” –importantísimo acá-, a nivel internacional las miradas hacia lo que vale el crudo hoy pareciera no dar valores que permitan recuperar la inversión en la industria del petróleo.

Cabe consignar, de todas maneras, que es reciente la algarabía que mostró el sector cuando YPF dijo que invertirá U$S 452 millones en dos pilotos de gas no convencional y nuevas exploraciones en Vaca Muerta y que gracias a esto la estatal GyP salga nuevamente al mercado tras lograr revertir contratos en otras áreas.

En la industria del petróleo y gas –consigna Randstad- por ahora hay solicitudes en puestos técnicos y de oficios, como soldadores, maquinistas y recorredores, y en menor medida, supervisores y jefes de operaciones que responden a mandos medios.

El informe completo de la especialista en Staffing, Professionals, Inhouse y Outsourcing, precisa que hubo relevamientos concentrados mayormente en posiciones de reemplazo, rotaciones y refuerzos operativos, tanto para la industria alimenticia, metalmecánica, química, papelera y del plástico, como para la de servicios, banca, seguros y finanzas y telecomunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.