Se viene el Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche (mucha birra, música, visitas guiadas y gastronomía)

Del 1 al 6 de marzo se llevará a cabo la primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche. Cervezas exclusivas, gastronomía, concursos, música y visitas guiadas serán aliadas en este evento que celebra un producto icónico de la ciudad.

Image description

El Festival se realizará los días 4 y 5 de marzo, en el estacionamiento sur del Cerro Catedral de 18:00 a 01:00. La entrada tendrá un valor simbólico e incluye un vaso del evento, contarán con traslado gratuito desde la ciudad y con cupos limitados. Habrá propuestas lúdicas, sorteos, música, gastronomía y cerveza.

De forma simultánea, del 1 al 6 de marzo, se articulará un circuito cervecero del cual participarán las principales cervecerías de la ciudad; en donde se podrá participar de una degustación de bebidas que incluirá maridaje de tapas. Todas las alternativas estarán en la web del evento www.fiestadelacerveza.com.ar, junto con un mapa geolocalizado y la descripción de la propuesta gastronómica de cada una de las marcas.


Otro de los atractivos distintivos del Festival será el encuentro de Home Brewers, el viernes 4 de marzo en el predio del cerro Catedral, a las 17:00. Allí habrá cata de cervezas hechas por cerveceros artesanales, donde un jurado de Brewmasters dará una devolución a cada participante. Se harán menciones a los estilos mejor logrados y se entregarán premios, en este mismo marco, se realizará el lanzamiento de “Copa Home Brewers Bariloche 2023”.

El Festival además dejará su marca particular, ya que cada cervecería presentará una cerveza elaborada especialmente para el evento, con un estilo libre. Para ello habrá un pinchado simultáneo de barriles el primer día del encuentro, incluyendo las cervecerías de Bariloche con locales en el resto del país.


Para dar visibilidad al producto distintivo, se invitará a los visitantes a participar de “Fábricas a puertas abiertas”. En donde se podrán realizar visitas gratuitas, con inscripción previa a las cervecerías más importantes de Bariloche. Habrá demostración de cocciones junto con cata de productos, en la web del encuentro se detallan las  diferentes fábricas, con día y horario en que se podrán visitar para que los interesados puedan inscribirse. 

El Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche es un evento que convocará a expertos en el área y al público general para disfrutar un producto que representa a la ciudad. Sus objetivos principales son la promoción del destino a través de uno de sus productos icónicos y posicionar a Bariloche como la Capital Nacional de la Cerveza Artesanal.


Toda la grilla de propuestas e inscripciones a las diferentes actividades se encuentra en la web.

El Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche es organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB) con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche, EMPROTUR, el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.