¿Querés que tu negocio tenga presencia online? Descubrí “Tenemos lugar” y no te muevas de tu casa

(Por Camila Frontalini) Tenemoslugar.com es una plataforma neuquina para reservar mesa o encargar tu pedido en los restaurantes de la ciudad. Además, podes elegir el día, horario y reservar el menú sin salir de tu casa. ¡Atención gastronómicos del Alto Valle!

Image description

Tenemoslugar.com es una plataforma para reservar mesa o encargar tu pedido en los restaurantes de la ciudad de Neuquén y ahora también en Centenario. Se puede acceder a través de un celular o computadora, en la web. Los usuarios van a poder elegir el local gastronómico al cual solicitar sus pedidos y/o reservas.

El usuario/comensal podrá elegir el día y hora en que pretende su pedido, seleccionar el menú, y luego indicar la modalidad en que lo desea, si es por delivery o take away.


También está disponible el servicio de reserva de mesas, más aplicable a los restaurantes que disponen de un espacio físico para la recepción de personas. Aunque sabemos que el contexto actual ha dificultado la aplicación de esta modalidad de servicio. Sin embargo, no lo descartamos para un futuro.

“Nuestra plataforma está destinada a todas las personas que frecuentan y utilizan las app para requerir servicios, y prefieren optimizar su tiempo (evitando demoras en llamadas o deambulando de local a local para conseguir la mesa o comida que pretenden degustar)” explica en exclusiva para IN Neuquén Lucas Cepúlveda, CEO de la empresa. 

Se destaca el valor a los usuarios: la optimización y ahorro de tiempo, la comodidad de tener todo al alcance de la mano, en una sola plataforma donde tendrán numerosas opciones, la posibilidad de acceder a promociones y descuentos exclusivos a través de la app y como medida para evitar la conglomeración de personas en este contexto de pandemia.


¿Cuándo surgió tenemos lugar?

La idea de crear la app tenemoslugar.com surgió en agosto del 2019, como una forma de crear una plataforma que unifique el rubro gastronómico, y sea una conectora entre los usuarios comensales y los locales proveedores.

La idea nace a partir de advertir otras plataformas que funcionan con mucho éxito, y actúan como conectoras entre el consumidor final y el dueño del establecimiento, como lo que ocurre en el rubro hotelero. La idea nació de uno de los socios fundadores, Martín Adolfo Pedernera.

Cepúlveda, co founder de la empresa tiene como propósito a largo plazo “instaurar la marca en la región, captando mercado, pero siempre sin olvidar nuestra misión como empresa, y que se divide en 2 enfoques”:

  • Desde el local proveedor: aspiramos a que nuestra app se convierta en una herramienta digital que les permita acceder a los beneficios enumerados más arriba.
  • Desde el usuario comensal: agregarles valor en cuanto a tiempo, comodidad, beneficios exclusivos, y medidas que eviten la conglomeración de personas.


Sin dudas, la virtualidad se ha tornado esencial en el campo de los negocios, y no utilizarla genera un estancamiento en cuanto al crecimiento y como afirma su CEO “trasladar el negocio a la virtualidad te permite obtener numerosas ventajas, como un alcance ilimitado, territorialmente, en cuanto al marketing y publicidad. Captar mayor clientela, por ende mayores ventas, y, consecuentemente, incrementar la rentabilidad del negocio y reducir costos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.