¿Qué es el Club Jauja? Un espacio donde los beneficios se mantienen “helados”

(Por Pablo Comoli) La heladería y chocolatería con origen en El Bolsón ofrece a sus clientes registrados un programa de beneficios y promociones. Para asociarte no necesitás el pago de membresías.

Image description
Image description

Si todavía no visitaste el local comercial –ahora renovado y con más espacio- en la intersección de las céntricas calles neuquinas (Alberdi y Santa Fé), seguro te estás perdiendo también el chocolate casero y artesanal, que Helados Jauja produce con los mismos fundamentos que le permitió ser a éste último un producto reconocido tanto por el público como por los especialistas.

El Club de Helados Jauja ahora te sorprende con la novedad de poder acumular puntos con tus compras en los locales adheridos y por cada peso que pagás obtenés tres puntos como beneficio. Además vas a poder acceder a descuentos permanentes en sus locales y disfrutar de otras promociones exclusivas. Atención que también ya hay comercios amigos que se suman al Club Jauja.

Una vez que completes el formulario de inscripción estás automáticamente asociado y cuando vayas a la heladería sólo deberás presentar tu DNI para verificar tu identidad.

Jauja te ofrecerá sus productos elaborados con frutas de la Patagonia, como frutillas, frambuesas, boysenberries, arándanos y calafate; frutas exóticas como el “Fruto de la Pasión” (Maracuyá), Mango, y hasta pétalos de flores, leche orgánica de vaca, leche de oveja y muchos ingredientes más que encierran un gran secreto de calidad.

Si querés saber más sobre cómo funciona el Club de Helados Jauja, ingresá aquí o podés escribir un email a club@jauja.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.