Proyectan entre un 50% y 70% de ocupación hotelera en Neuquén (para el fin de semana largo)

El Ministerio de Turismo de Neuquén ha brindado un informe alentador sobre las expectativas de ocupación hotelera para el próximo fin de semana largo, que coincide con la segunda vuelta electoral a nivel nacional y el feriado de noviembre. 

Image description

El crecimiento en las reservas se ha caracterizado como moderado, sugiriendo una ocupación provincial que oscila entre el 50% y el 70%. Este panorama positivo se refleja en diversos destinos turísticos de la región, cada uno con sus propias proyecciones.


En Villa la Angostura, se anticipa un nivel de reservas del 40%, con una expectativa de ocupación que varía entre el 50% y el 60%. Por su parte, San Martín de los Andes ha experimentado una ocupación promedio del 47% durante esta semana, y se espera alcanzar un 70% durante el fin de semana largo. Además, se prevé una afluencia significativa de visitantes chilenos en este destino.

En el norte neuquino, se proyecta un 40% de ocupación con un leve aumento, mientras que en el Centro de la provincia, que incluye Neuquén, Villa el Chocón y sus alrededores, se estima un 35%. Caviahue presenta un pronóstico del 20%, y Villa Pehuenia-Moquehue se proyecta con un 35% de ocupación.

Durante el transcurso de este mes, los destinos principales de la provincia han mantenido una destacada ocupación promedio, alcanzando el 45% en la semana y llegando al 70% durante los fines de semana, con una marcada presencia de público chileno. Es importante destacar que estos datos se mantienen consistentes, excluyendo eventos particulares como el K42 en Villa la Angostura y Calvario Race en Villa Pehuenia-Moquehue, donde la ocupación ha sido completa.

Estas estimaciones, basadas en el relevamiento realizado por la cartera provincial en colaboración con los entes de turismo municipales e informantes clave de cámaras empresariales, ofrecen una perspectiva alentadora para el sector turístico en Neuquén. A pesar de los desafíos presentados por el contexto electoral y económico, la provincia se prepara para recibir a los visitantes con la promesa de sus atractivos naturales.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.