Neuquén y Santa Rosa se visten de blanco (y estas son las claves para alojarse bien en temporada alta)

Con el arribo de julio comienzan las ansiadas vacaciones de invierno en Argentina y la Patagonia se viste de gala con sus pistas de esquí y paisajes nevados, convirtiéndose en el destino predilecto de miles de viajeros que prefieren la comodidad del auto para recorrer Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Image description

Los bosques cubiertos de blanco, los volcanes que asoman entre nubes heladas y los lagos que reflejan el cielo invernal forman parte de un escenario natural único, donde la aventura en la montaña se combina con ofertas de alojamiento de alta gama.

Para quienes planean viajar en auto, es aconsejable dividir el trayecto en al menos dos tramos: el primero acaba en Santa Rosa, capital de La Pampa, tras recorrer la Ruta Nacional 5; el segundo, más extenso, atraviesa la vasta “Conquista del Desierto” por la Ruta 20 hasta Neuquén o bien sigue la Ruta 3 vía Bahía Blanca.

En Santa Rosa, el Unit Santa Rosa se erige como una opción estratégica para el primer descanso. Este hotel de tres estrellas se halla en pleno corazón de la ciudad, a pasos del Centro Cívico, y ofrece 65 habitaciones amplias y confortables con minibar.

Además, dispone de gimnasio, estacionamiento gratuito y el resto bar Cuatro Esquinas, abierto las 24 horas, ideal para recargar energías tras varias horas de ruta. Recientemente incorporó una sala de masajes, pensada para aliviar tensiones y optimizar el descanso de huéspedes y visitantes.

El restaurante Cuatro Esquinas RestoBar es una invitación a descubrir la cocina tradicional pampeana: ofrece platos típicos, tapas, vinos locales y cócteles, perfectos para un almuerzo familiar o un after office antes de retomar el camino hacia la Patagonia.

Ya en la capital neuquina, la ciudad sorprende con bodegas, espacios verdes y una oferta cultural que merece una escala. En ese marco, el Grand Brizo Comahue, de la cadena Álvarez Argüelles Hoteles, se ubica estratégicamente sobre la Avenida Argentina, con fácil acceso a la Circunvalación.

Con 98 habitaciones amplias y reconfortantes, el Grand Brizo Comahue acaba de sumarse al segmento Premium de la cadena como categoría 4 estrellas superior. Sus instalaciones incluyen gimnasio, sauna seco, jardines y dos espacios gastronómicos: el Restaurante 1904 y el Café Resto Viento Sur.

Quienes buscan un ambiente más íntimo pueden elegir el Brizo Neuquén, también de 4 estrellas, situado en la calle Alderete. Sus 58 habitaciones de estilo nórdico ofrecen vistas al Alto Valle, y cuenta con gimnasio y sauna para relajar cuerpo y mente tras un día de aventuras.

Durante la temporada de invierno, los tres hoteles ofrecen un 20 % de descuento en alojamiento; al combinar estancias entre ellos, el descuento asciende al 30 %. La promoción incluye desayuno buffet, acceso al gimnasio y al sauna.

Para las familias, existe un Family Plan: al reservar dos habitaciones, la segunda habitación (para menores de 18 años) tiene un 50 % de descuento, facilitando que los más chicos también disfruten de la experiencia patagónica.

Para consultar formas de financiación con tarjetas o conocer en detalle las promociones, los interesados pueden visitar las redes sociales de cada hotel o acceder a sus sitios web oficiales, donde también se publican novedades y ofertas vigentes.

Más información y reservas por WhatsApp al 299 610-5393 o 299 443-2040 (Grand Brizo Comahue), 223 437-5607 (Unit Santa Rosa), o en https://www.alvarezarguelles.com/ y https://www.hotelunitsantarosa.com/es/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén inicia la temporada de nieve con altas expectativas de ocupación turística

La provincia de Neuquén comenzó oficialmente la temporada invernal con muy buenas perspectivas de ocupación en sus principales destinos turísticos, que concentran la mayor oferta de nieve del país y atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Con un trabajo coordinado entre el sector público y privado, se promueven beneficios y promociones especiales que buscan fortalecer el movimiento turístico y dinamizar la economía regional.

Los bancos provinciales financiarán la ampliación del gasoducto cordillerano patagónico

Los bancos de Neuquén y Chubut serán protagonistas de la inversión necesaria para terminar el gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra estratégica que permitirá llevar gas domiciliario a unas 12.000 familias de 25 localidades y parajes de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El acuerdo fue firmado este viernes 4 de julio por los gobernadores de las tres provincias, junto con autoridades nacionales y la empresa concesionaria del servicio.

La emblemática bodega Humberto Canale, un siglo de historia en el corazón del Alto Valle

La bodega Humberto Canale es mucho más que un establecimiento vitivinícola. Es un símbolo de la historia productiva de la Patagonia y un destino ineludible para quienes buscan conocer de cerca la tradición del vino en la región. Fundada en 1909, esta bodega ubicada en la provincia de Río Negro celebra 116 años de trayectoria, consolidada como pionera en el desarrollo de la vitivinicultura patagónica.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Productores de Villa La Angostura exhibieron su talento en la Feria “Caminos y Sabores” de Buenos Aires

Productores y emprendedores de Villa La Angostura participaron en la reconocida feria gastronómica “Caminos y Sabores”, un evento que se realizó en el predio de La Rural de Palermo y que se ha consolidado como el principal mercado de productos regionales de América Latina. La edición 2025 volvió a reunir a miles de visitantes interesados en conocer y adquirir lo mejor de la producción local de distintos rincones del país.

Más conectividad terrestre para los centros de esquí Chapelco y Caviahue

El gobierno de Neuquén anunció la puesta en marcha de nuevos servicios de transporte terrestre destinados a mejorar la conectividad hacia los principales centros turísticos de nieve de la provincia durante la temporada invernal. A partir del 4 de julio, los visitantes contarán con frecuencias diarias que unirán San Martín de los Andes con el cerro Chapelco, y Neuquén capital con Caviahue, con el objetivo de facilitar el acceso tanto a turistas como a residentes.

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.