Neuquén superó los 125 mil empleos privados registrados (por primera vez en la historia)

Traccionados por el comercio, la construcción y los hidrocarburos, la provincia del Neuquén superó por primera vez en su historia el umbral de 125.500 mil puestos de trabajo privado en blanco.

Image description

Según datos del ministro de Trabajo de la Nación publicado ayer, en agosto marcó 125.745, 645 puestos de trabajo más que en julio, cuando fueron 125.100.

En un año se crearon 9.942 puestos laborales en el sector privado, un 8,58%.

El empleo en Neuquén viene creciendo de manera sostenida hace 20 meses, desde el “piso” de la pandemia en diciembre de 2020 con 110.200 empleos hasta la actualidad, que supera cómodamente los 125.000. Son 15.545 puestos de trabajo creados desde ese momento de dificultades económicas y sociales.

Según el ministerio de Producción, Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el trabajo privado en la provincia está liderado por el sector de comercio con el 18,45%, seguido del sector hidrocarburífero con 16,7%, la construcción (11,11%) transporte y almacenamiento (7,93%).

Para el gobernador Omar Gutiérrez, estos datos “certifican que estábamos en el camino correcto”. “El modelo desarrollista, inclusivo y con justicia social territorial que hemos puesto en marcha; y que profundizamos durante la pandemia, muestra buenos resultados”, agregó.

La construcción tendrá incentivos fiscales en 2023

El presupuesto 2023 contempla bajar la alícuota para el sector de la construcción desde el 2,5% al 1,5%, lo que significará 1.500 millones de pesos anuales a valores de septiembre de 2022, anunció oficialmente ayer el gobierno.

Los incentivos fiscales “se traducirán en más construcción, más empleo, más materiales y mayor actividad en toda la cadena de valor agregado en torno a la actividad, multiplicando sus efectos”, indicó el mandatario.

Días atrás se conocieron los últimos datos del empleo en la construcción en julio, que dejó a Neuquén con 14.736 trabajadores, lo que representó una variación positiva del 17,3 por ciento interanual y 20,8 por ciento acumulada en lo que va del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.