Neuquén se proyecta al mundo a través de la plataforma turística Civitatis

Prestadores de servicios turísticos de la provincia de Neuquén comenzaron a integrarse a la plataforma internacional Civitatis, una de las más importantes del mundo en la comercialización de excursiones y actividades. La iniciativa busca potenciar la visibilidad de la oferta neuquina a nivel global y facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales.

Image description

El pasado jueves 5 de junio, directivos del ministerio de Turismo de Neuquén y de la empresa española Civitatis mantuvieron una reunión clave para avanzar en la incorporación de propuestas locales a esta red global. El encuentro se desarrolló en el marco de una estrategia de expansión internacional del turismo provincial.

Participaron del encuentro Marina González, directora provincial de Comercialización de NeuquénTur, y Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y responsable de Desarrollo de Negocios para Chile y Uruguay. Ambos coincidieron en destacar las posibilidades que esta alianza representa para el crecimiento del sector turístico regional.

Desde el organismo provincial, se valoró esta articulación como parte de una política estratégica. “Nuestro compromiso es acompañar a los prestadores en todo el proceso para que puedan cumplir con los requisitos y aprovechar esta herramienta”, señaló González, quien además remarcó el impacto positivo de esta acción para posicionar a Neuquén ante visitantes del exterior.

La plataforma Civitatis permite a prestadores turísticos escalar su visibilidad y ampliar su llegada a públicos internacionales. A través de su sitio web y su app, ofrece más de 90.000 actividades en 4.000 destinos de 160 países, y supera los 40 millones de usuarios. Incorporar propuestas neuquinas a ese catálogo es un salto cualitativo en términos de promoción.

González agregó que “el trabajo en conjunto con Civitatis es una gran oportunidad para que los prestadores puedan acceder a un público más amplio y posicionarse como parte de un circuito turístico global”. Esto permitirá que las actividades neuquinas convivan en la misma plataforma con las principales experiencias turísticas del planeta.

Por su parte, Nicolás Posse destacó el potencial de Neuquén como destino turístico: “Neuquén es uno de los principales destinos para Civitatis dentro de Argentina por su gran oferta en diversas categorías. Apostamos a seguir sumando propuestas de valor para que nuestros usuarios puedan disfrutar de las mejores experiencias”.

Posse explicó que Civitatis trabaja de manera permanente en la búsqueda de proveedores turísticos en todo el mundo, bajo estrictos estándares de calidad, seguridad e interés. “El objetivo es ofrecer a los viajeros experiencias inolvidables, por eso seleccionamos con mucho cuidado a quienes se integran a la plataforma”, dijo.

Civitatis se especializa en la comercialización de actividades y excursiones en español. La empresa nació en España y ha logrado posicionarse como líder del sector gracias a su foco en la calidad del servicio y en la experiencia del usuario. Su plataforma permite reservar desde visitas guiadas hasta traslados y actividades exclusivas.

En Argentina, Civitatis ya trabaja con prestadores de distintos puntos del país, y ahora Neuquén se suma de manera activa con una propuesta diversa y atractiva. Desde actividades en la Cordillera hasta experiencias gastronómicas y culturales en el Alto Valle, la provincia busca mostrarse como un destino integral.

Las autoridades de NeuquénTur señalaron que ya se encuentran trabajando con prestadores interesados en formar parte de la plataforma, brindando asesoramiento técnico y acompañamiento en cada paso. La idea es que las propuestas locales puedan cumplir con los requisitos exigidos y así sumarse a este escaparate global.

La presencia en Civitatis representa una oportunidad concreta para internacionalizar la marca Neuquén, abriendo nuevas puertas al turismo receptivo. En un contexto de creciente digitalización del mercado turístico, contar con visibilidad en plataformas de alcance global es un factor clave para el desarrollo del sector.

Con esta alianza, la provincia consolida su política de promoción internacional, fortaleciendo los lazos con actores globales del turismo y ofreciendo nuevas herramientas a los prestadores locales. Neuquén se posiciona así como un destino que apuesta por la innovación, la calidad y la proyección global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los bancos provinciales financiarán la ampliación del gasoducto cordillerano patagónico

Los bancos de Neuquén y Chubut serán protagonistas de la inversión necesaria para terminar el gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra estratégica que permitirá llevar gas domiciliario a unas 12.000 familias de 25 localidades y parajes de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El acuerdo fue firmado este viernes 4 de julio por los gobernadores de las tres provincias, junto con autoridades nacionales y la empresa concesionaria del servicio.

Un proyecto que une tradición, innovación y paisaje: Las Vertientes, la quesería que nació a los pies del Lanín

Christian Croissant decidió un día que la Patagonia podía ser mucho más que un destino de vacaciones. Fue la imagen de una simple botella de leche, transportada más de 1600 kilómetros hasta una góndola del sur argentino, la que lo llevó a preguntarse por qué no producir ese alimento allí mismo. De esa inquietud nació un emprendimiento que hoy es referencia en quesos artesanales y agroturismo en Junín de los Andes.

Comunidad Andina evalúa potencial exportador de la acuicultura neuquina

La provincia de Neuquén recibió esta semana a una comitiva de la Comunidad Andina (CAN) integrada por representantes de Perú, Ecuador y Colombia, quienes recorrieron distintas instalaciones acuícolas con el objetivo de interiorizarse sobre las características ambientales locales y las condiciones sanitarias de los cultivos de salmónidos de declaración obligatoria.