Neuquén se presenta como un polo energético en la Rio Oil & Gas 2024

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, están presentes en la expo Rio Oil & Gas 2024 (ROGe), uno de los eventos más relevantes del sector energético a nivel mundial, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil. La exposición, organizada por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), reúne a miles de profesionales, ejecutivos y funcionarios del sector energético, convirtiéndose en un punto de encuentro crucial para la industria. Este año, Rio Oil & Gas no solo se centra en la exhibición de las últimas tecnologías y avances en la industria del petróleo y gas, sino que también aborda temáticas relacionadas con la transición energética, incluyendo soluciones de bajas emisiones de carbono y el papel de la sociedad en este ámbito. Con más de 60 mil metros cuadrados, el evento cuenta con la participación de destacadas empresas tecnológicas como Siemens, Huawei y Dell.

Image description

El stand argentino en el pabellón 1 se convierte en una plataforma esencial para mostrar el potencial de las pequeñas y medianas empresas de Neuquén, además de promocionar la Argentina Oil & Gas (AOG), que se llevará a cabo en octubre en el espacio DUAM de Neuquén. Figueroa y Gaido ven esta participación como una oportunidad clave para atraer nuevas inversiones al Polo Tecnológico de Neuquén, una iniciativa estratégica para el desarrollo regional. En este sentido, Figueroa subrayó que encuentros como este son fundamentales para consolidar a Neuquén como un centro de desarrollo energético y tecnológico, destacando la intención de presentar su Polo Tecnológico en Brasil con el objetivo de incentivar inversiones que impulsen la economía local.

Desde el entorno de Gaido se resaltó que el intendente propondrá el Polo Tecnológico como un lugar propicio para que las empresas establezcan sus oficinas y laboratorios. Para atraer a estas empresas, se garantizan exenciones impositivas a quienes opten por radicarse en Neuquén capital. La presencia de Neuquén en este evento subraya su compromiso con el desarrollo del sector energético y tecnológico, posicionando a la provincia como un destino atractivo para las inversiones en la industria.

Además de su enfoque en la transición energética, la participación de Neuquén en Rio Oil & Gas 2024 refleja la importancia de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales más grandes del mundo. Este recurso no solo representa una oportunidad significativa para la provincia, sino que también tiene el potencial de transformar la matriz energética de Argentina. Figueroa y Gaido están impulsando el clúster de Vaca Muerta como un modelo de desarrollo sostenible, donde se busca balancear la producción energética con el compromiso hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.

El evento también permite a los líderes neuquinos establecer conexiones con otros actores internacionales del sector, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras que pueden ser aplicadas en la región. Esta red de contactos es crucial para el crecimiento de las pymes locales que buscan expandirse y competir en un mercado global cada vez más exigente. Figueroa ha resaltado la necesidad de diversificar la economía local, y la participación en eventos como Rio Oil & Gas es un paso hacia esa dirección.

Finalmente, el compromiso de Neuquén por crear un entorno favorable para la inversión se traduce en un conjunto de políticas que no solo buscan atraer empresas del sector energético, sino también fomentar un ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico. Las exenciones impositivas propuestas por Gaido son parte de una estrategia más amplia para posicionar a la capital neuquina como un hub tecnológico, donde las empresas puedan beneficiarse de la infraestructura existente y de un talento humano capacitado. Este enfoque integral tiene el potencial de generar empleo y mejorar la calidad de vida en la provincia, consolidando a Neuquén como un líder en la transformación energética y el desarrollo sostenible en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)