Neuquén presenta su plan de comercialización turística en Buenos Aires y Chile

La provincia de Neuquén continúa fortaleciendo su estrategia de comercialización turística a nivel nacional e internacional, participando en dos importantes eventos: Gnetwork en Buenos Aires y la Expo Lagos en Puerto Varas, Chile. Ambos encuentros estuvieron centrados en la promoción de destinos y productos turísticos, en especial aquellos orientados al segmento LGTB+ y al turismo de bodas, logrando captar la atención de operadores y agencias de diversos países.

Image description

En el marco de Gnetwork, un evento que convoca a profesionales y agencias especializadas en el turismo LGTB+, la delegación neuquina presentó productos relacionados con destinos románticos y de celebración. Se realizaron siete reuniones con empresas de renombre como Mondee Company, Air Europa, Gol Linhas Aéreas, y Rainbow Trips & Globality Travel, entre otras, que recibieron información técnica y material de la marca “Neuquén”. Las representantes provinciales destacadas en el evento fueron Marina González, directora Provincial de Comercialización de Neuquentur S.E.; María Inés Cola, de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura; Silvina Hou, del Bureau de San Martín de los Andes; y Eugenia Napolitano, secretaria de Turismo de Villa Pehuenia.

Por otro lado, en la Expo Lagos en Puerto Varas, Neuquén se enfocó en las rondas de negocios con empresas turísticas de Chile, Brasil y Perú, entre las que se destacaron Civitatis, Travel Segurity, G Adventures y Visit Chile. Un total de 60 agencias y operadoras participaron de las actividades de promoción de la provincia. La delegación en Chile estuvo compuesta por Marina González; Florencia Antonio, presidenta de la Asociación de Agentes de Viajes de San Martín de los Andes; y Martín Suero, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura.

Estas acciones reafirman el compromiso de Neuquentur S.E. en la promoción del turismo inclusivo, igualitario y de calidad, siguiendo los lineamientos del gobierno provincial.

La participación de Neuquén en estos eventos internacionales forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a la provincia como un destino turístico atractivo y diverso. La promoción de productos como el turismo de bodas y el turismo LGTB+ responde a la creciente demanda de estos segmentos, en los que Neuquén ofrece paisajes únicos y servicios de calidad para celebraciones y experiencias inolvidables. Al establecer alianzas con operadores turísticos especializados, se abre la posibilidad de atraer a más visitantes de diferentes partes del mundo.

Las reuniones concretadas durante Gnetwork y Expo Lagos permiten crear un vínculo directo con las principales agencias y empresas turísticas internacionales, brindándoles información detallada sobre los atractivos de la provincia. Esto no solo favorece la promoción de los destinos neuquinos, sino que también fortalece la marca "Neuquén" a nivel global, incrementando su visibilidad en mercados clave como Chile, Brasil y Perú. Las agencias que participaron recibieron herramientas y materiales promocionales para facilitar la comercialización de estos destinos en sus respectivos países.

Neuquentur S.E. apuesta a un modelo de desarrollo turístico inclusivo, alineado con las políticas provinciales de fomento al turismo de calidad. La participación en estos eventos no solo promueve los destinos, sino que también impulsa el crecimiento de la economía local, generando oportunidades para los prestadores de servicios y las comunidades. La trazabilidad y el trabajo conjunto entre el sector público y privado se consolidan como una estrategia eficaz para alcanzar los objetivos de crecimiento del turismo en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.