Neuquén invierte 1.000 millones de pesos para fortalecer los sectores ganadero y forrajero

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció un importante plan de financiamiento para impulsar los sectores ganadero y forrajero de la provincia. Con una inversión de mil millones de pesos, el gobierno busca mejorar la eficiencia y rentabilidad de ambas actividades, fomentando la sostenibilidad y regeneración de los suelos. Cada sector contará con un cupo de 500 millones de pesos, destinados a optimizar la producción de ovinos, caprinos, bovinos y forrajes.

Image description

Durante el acto en Zapala, Figueroa destacó la importancia de agregar valor a la producción local. "El valor agregado tiene que quedar acá", afirmó, señalando la necesidad de invertir no solo en la producción primaria, sino también en la comercialización. Además, enfatizó que el financiamiento es solo una parte de un plan más amplio que busca resolver las necesidades de los productores rurales, no solo en el ámbito productivo, sino también en sus condiciones de vida.

El gobernador también mencionó la importancia de modernizar la provincia, apostando por energías alternativas, inteligencia artificial y el procesamiento de datos. No obstante, aclaró que la prioridad sigue siendo potenciar la producción local y vincularla con el turismo, con el objetivo de desarrollar un modelo económico más sostenible y diversificado. Figueroa subrayó que la monetización de los recursos naturales, como el gas y el petróleo, es clave para financiar otras actividades productivas y dinamizar la economía provincial.

En su discurso, el gobernador repasó algunas de las medidas de austeridad implementadas desde el inicio de su gestión, como la eliminación de jubilaciones de privilegio y la reducción de la planta política. Estas medidas, explicó, han permitido un ahorro de 851 millones de dólares en gastos extraordinarios. También detalló la racionalización en el uso de vehículos alquilados por el gobierno, eliminando prácticas que beneficiaban a exfuncionarios y empresas amigas.

Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Pelaez, detalló los términos de los nuevos créditos, que se suman a una serie de financiamientos presentados previamente por el gobierno. Estos créditos blandos, con tasas subsidiadas y plazos de gracia, están diseñados para mejorar la competitividad y rentabilidad de las actividades productivas sin depender del asistencialismo. "La política crediticia ambiciosa del gobierno busca un desarrollo genuino y sostenible en el tiempo", afirmó Pelaez, enfatizando la importancia de generar valor a largo plazo en el sector productivo.

El anuncio del gobernador Figueroa también se enmarca en un contexto más amplio de transformación económica en la provincia de Neuquén. La estrategia no solo busca fortalecer el sector ganadero y forrajero, sino que pretende generar un ecosistema productivo que integre diversas actividades económicas. Esto incluye la promoción de prácticas sostenibles que no solo beneficien a los productores, sino que también preserven el medio ambiente, un aspecto cada vez más relevante en la agenda global.

Además, la inversión en infraestructura es fundamental para facilitar el crecimiento de estos sectores. La mejora de caminos, acceso a tecnologías y formación técnica son aspectos que se están considerando para acompañar la nueva línea de financiamiento. Figueroa afirmó que un desarrollo integral de las comunidades rurales es esencial, y esto se traduce en garantizar que los productores cuenten con las herramientas necesarias para maximizar su producción y acceder a nuevos mercados.

Finalmente, el impulso a la producción local se alinea con la visión de crear un modelo económico más resiliente, que no dependa exclusivamente de los recursos naturales. Al fomentar la diversificación y la innovación, el gobierno provincial espera no solo mejorar la calidad de vida de los productores, sino también generar oportunidades de empleo y atraer inversiones a la región. En este sentido, la colaboración entre el Estado y los productores será clave para el éxito de estas iniciativas y el futuro económico de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.