Neuquén impulsa su economía con una histórica reducción del 25% en tributos municipales

En una medida inédita en la provincia, la Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación del 25% de las tasas municipales con el objetivo de simplificar trámites y potenciar el crecimiento económico de la ciudad. La iniciativa, que forma parte del programa Muni Express, fue presentada por el intendente Mariano Gaido y representa un alivio significativo para vecinos y empresarios.

Image description

La medida incluye la eliminación de 45 tributos de un total de 180, y su implementación depende de la aprobación de un proyecto de ordenanza que será elevado al Concejo Deliberante el próximo 15 de febrero, durante la apertura legislativa. Entre los trámites que ahora serán gratuitos se encuentran la solicitud de libre deuda de patente y la ampliación de rubros comerciales, como anexar una verdulería a un almacén.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó la importancia de esta decisión. "Neuquén es el único municipio del país que reduce el 25% de sus tasas. Esto tiene como fin acompañar el motor económico de la capital y simplificar la vida de los vecinos y vecinas", señaló. Según Pasqualini, la ciudad se posiciona como la de mayor crecimiento en el país y como líder en la generación de empleo privado.



Además, enfatizó el impacto positivo de la vinculación público-privada para el desarrollo de ciudades modernas. "Cada tasa que se elimina representa una nueva oportunidad para los privados y un potencial puesto de trabajo", agregó. La funcionaria también resaltó el crecimiento sostenido de Neuquén, donde diariamente se establecen 20 nuevas familias.

En línea con su compromiso de modernización, Pasqualini anunció que Neuquén participará en marzo en un encuentro internacional sobre inteligencia artificial junto a otras diez ciudades. Este evento tiene como objetivo analizar formas innovadoras de facilitar la vida de los ciudadanos.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, calificó la reducción tributaria como "histórica". "Es un esfuerzo fiscal significativo que se complementa con Muni Express, simplificando trámites que antes eran presenciales y ahora se realizan de forma virtual, como la emisión de licencias de conducir y comerciales", explicó. También subrayó que esta reforma es posible gracias a la solidez financiera del municipio.

Desde el sector privado, la medida fue recibida con entusiasmo. Daniel González, presidente de Acipan, afirmó que facilitar trámites y reducir tributos demuestra el reconocimiento del rol del sector privado como motor de la economía. "El empleo y la salida de las crisis recurrentes dependen de este tipo de iniciativas", sostuvo.

En tanto, Giulio Retamal, presidente de la Cámara de Construcción, destacó que la reducción de tasas y la simplificación de trámites administrativos son fundamentales para el crecimiento empresarial. "Este cambio de enfoque por parte del municipio brinda más oportunidades a las empresas para desarrollarse", afirmó. Además, resaltó el dinamismo del sector de la construcción en la ciudad.

La eliminación de tributos también tiene implicancias directas en la vida cotidiana de los ciudadanos. Según los funcionarios municipales, esta decisión busca facilitar los procesos administrativos y reducir los costos asociados a ellos, fomentando así un entorno más accesible y dinámico.

Finalmente, el municipio proyecta que esta reforma tributaria no solo beneficiará al comercio y la construcción, sino que también contribuirá al fortalecimiento económico general de la ciudad. "Este es un nuevo paradigma que demuestra que la modernización y la eficiencia son compatibles con el crecimiento económico", concluyó Pasqualini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.