Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Image description

La iniciativa forma parte de una visión integral de desarrollo regional que busca mejorar la seguridad vial, reforzar el corredor turístico de los lagos, promover la integración territorial y dinamizar la economía local. El proyecto contempla la pavimentación de un tramo de 19 kilómetros entre la Ruta Nacional 40 y Villa Meliquina, con un plazo de ejecución de 720 días.

Durante el acto de firma del contrato, Figueroa destacó el valor simbólico y estratégico de la obra: “Queremos construir las rutas que son necesarias para nuestra gente. Y estamos rompiendo viejos paradigmas”. En ese sentido, el mandatario provincial propuso ampliar el tradicional concepto de la Ruta de los Siete Lagos hacia un nuevo paseo que incluya el lago Meliquina y el lago Lolog, conformando así el denominado “Paseo de los Nueve Lagos”.

El gobernador remarcó que este avance es posible gracias a una articulación efectiva entre el Estado, el sector privado, los municipios y el Poder Legislativo. “Después de años de parálisis, especialmente durante la última gestión provincial, estamos recuperando el tiempo perdido. Lo resumimos en una palabra: neuquinidad”, señaló Figueroa.

El acto oficial reunió a autoridades provinciales, empresarios, legisladores e intendentes de la región. Entre ellos, se encontraba el jefe comunal de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, quien elogió el impacto que tendrá la pavimentación en la vida de los vecinos y en el desarrollo del turismo.

“La fórmula es clara: un Estado presente que invierte, empresarios que acompañan, trabajo que se genera, y así se potencia la provincia”, afirmó Saloniti. También destacó que esta obra es una clara demostración de cómo Neuquén prioriza la inversión en infraestructura, más allá de los vaivenes nacionales.

Saloniti también valoró el cambio de paradigma que implicará la obra para la Zona Sur: “Imagínense lo que va a significar llegar a Meliquina con una ruta pavimentada. Cambia el esquema turístico de la región”. A su juicio, el nuevo corredor ampliado reconfigurará el mapa del turismo, incorporando a destinos que hasta ahora no contaban con acceso pavimentado.

El intendente mencionó además otros puntos estratégicos como Mamuil Malal, que junto a Meliquina y Lolog, permitirán generar nuevas rutas turísticas. “No hay mejor promoción turística que una ruta pavimentada”, sentenció.

El proyecto forma parte de una agenda de obras que busca mejorar la conectividad interna de Neuquén y fomentar el desarrollo sostenible. La Ruta 63 será un eje clave para el movimiento de visitantes durante todo el año, al tiempo que facilitará el traslado de bienes y servicios.

La empresa CN Sapag SA será la encargada de llevar adelante los trabajos, que incluyen también la travesía urbana en Villa Meliquina. Se espera que durante su ejecución se genere un importante volumen de empleo directo e indirecto en la zona.

El Paseo de los Nueve Lagos promete convertirse en una marca distintiva del turismo neuquino, ofreciendo un circuito escénico, seguro y accesible que potenciará a las comunidades del sur provincial. Además, fortalecerá la identidad regional, al vincular paisajes únicos con obras de infraestructura modernas.

El gobierno neuquino reafirma así su compromiso con una política pública basada en la inversión en caminos, conectividad y desarrollo territorial. Con esta obra, Villa Meliquina dejará de ser un destino aislado para convertirse en un nuevo protagonista del circuito turístico patagónico.

Al evento también asistieron el Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; diputados provinciales y representantes de empresas, quienes respaldaron la importancia estratégica del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.