Neuquén impulsa el desarrollo económico con créditos por más de $ 1.200 millones

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la economía regional, el gobierno de Neuquén entregó créditos por $ 1.235 millones a 12 empresas ubicadas en Neuquén capital, Plottier, Centenario y Añelo. Estas firmas, dedicadas a la industria hidrocarburífera, la elaboración de alimentos y la producción, fueron seleccionadas para potenciar su crecimiento y dinamizar sus respectivas áreas.

Image description

Además, tres proyectos estratégicos para el desarrollo neuquino recibieron el aval provincial, lo que les permitirá acceder al Fondo de Garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por $ 2.300 millones, fortaleciendo su capacidad de inversión y expansión.

La ceremonia de entrega de los créditos contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa, acompañado por diversas autoridades provinciales y representantes de organismos vinculados al financiamiento y desarrollo empresarial. Entre ellos se destacaron la ministra Julieta Corroza, el jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, y el titular del Banco Provincia del Neuquén, Gabriel Bosco.

La ministra Corroza subrayó la importancia de esta iniciativa para las mujeres emprendedoras. "Cinco mujeres han recibido créditos en esta ocasión, y aspiramos a que el próximo año sean muchas más. Queremos que estas historias inspiren a nuevas emprendedoras", afirmó, destacando el rol clave del sector privado como aliado del desarrollo público.

Leticia Esteves, representante de la provincia ante el CFI, destacó el esfuerzo conjunto para lograr este tipo de financiamientos. "El gobernador nos encomendó trabajar con diversas entidades para dinamizar la economía. Hemos redistribuido las oportunidades y ahora más neuquinos y neuquinas pueden acceder a estos beneficios", señaló.

El Banco Provincia del Neuquén actuó como agente financiero en la operación, en colaboración con el Centro PyME Adeneu, el Copade, Foganeu y otros organismos clave. Este trabajo articulado busca asegurar que los recursos lleguen a las empresas con mayor potencial de impacto en la región.

Durante 2024, la provincia y el CFI implementaron diversas líneas de financiamiento por más de $ 6.000 millones, diseñadas para atender distintas necesidades productivas. Entre ellas destacan el programa "Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres", que promueve la inclusión económica femenina, y "Financiamiento Verde", enfocado en proyectos sustentables y de eficiencia energética.

Otras líneas relevantes incluyeron "Desarrollo de Cadenas de Valor", orientada a fortalecer sectores estratégicos como el agropecuario y el turismo, y "Producción Regional Exportable", destinada a apoyar empresas con potencial exportador.

El gobernador Figueroa destacó la relevancia de estas iniciativas como motor del crecimiento económico provincial. "Estos créditos son más que un aporte financiero; son un puente hacia un Neuquén más fuerte y equitativo, donde cada región puede desarrollar su máximo potencial", señaló.

La entrega de estos créditos y avales no solo representa un impulso para las empresas beneficiarias, sino también un mensaje claro sobre el compromiso del gobierno con el desarrollo inclusivo y sostenible. De esta manera, Neuquén avanza hacia una economía más dinámica y diversificada, apoyándose en la colaboración público-privada como pilar fundamental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.