Neuquén en la búsqueda de su sello de distinción gastronómica (la convocatoria cierra el 24 de febrero)

(Por Pablo Comoli) El objetivo es fomentar el consumo y la producción local. De esta manera se pueden promocionar los destinos turísticos y la gran diversidad que la gastronomía regional ofrece en cada punto de la provincia.

Image description

Podrán participar aquellos locales que prestan el servicio de alimentos y/o bebidas para ser consumidos en el lugar (al público) y que además actúan complementariamente a otras actividades turísticas. Estos son restaurantes, parrillas, casas de té, heladerías, entre otros.

El Estado provincial como organizador busca “revalorizar la cultura de los neuquinos mediante una oferta gastronómica autóctona y regional de óptima calidad, que permite satisfacer las necesidades de los turistas y de la comunidad local”.

Proponiendo una herramienta de gestión de calidad que busca distinguir lo genuino, ya que principalmente el turista que visita nuestras tierras viene precisamente a ello, a poder conocer más de lo que aquí se ofrece en gastronomía, sin olvidarnos de los hermosos paisajes.

Principalmente se busca que la oferta gastronómica incorpore a sus cartas platos elaborados en base a alimentos típicos como la trucha, ciervo, chivo, manzana, pera, frutos rojos-finos, piñón, cordero, cereza, ñaco, jabalí y ahumados; así como otros productos, en este caso miel, vino, cerveza, sidra, hongos, pavo, cerdo y conejo, entre otros.

Los interesados deberán enviar nombre del establecimiento, nombre y apellido del responsable, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección postal, localidad y especialidad gastronómica a la casilla de correo electrónico gastronomianeuquina@gmail.com

Previo a ese envío hay más información en la Dirección General de Formación y Calidad Turística (Félix San Martín 182 de Neuquén) o llamando al teléfono (0299) 447-5956, de 8 a 15.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén inicia la temporada de nieve con altas expectativas de ocupación turística

La provincia de Neuquén comenzó oficialmente la temporada invernal con muy buenas perspectivas de ocupación en sus principales destinos turísticos, que concentran la mayor oferta de nieve del país y atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Con un trabajo coordinado entre el sector público y privado, se promueven beneficios y promociones especiales que buscan fortalecer el movimiento turístico y dinamizar la economía regional.

La emblemática bodega Humberto Canale, un siglo de historia en el corazón del Alto Valle

La bodega Humberto Canale es mucho más que un establecimiento vitivinícola. Es un símbolo de la historia productiva de la Patagonia y un destino ineludible para quienes buscan conocer de cerca la tradición del vino en la región. Fundada en 1909, esta bodega ubicada en la provincia de Río Negro celebra 116 años de trayectoria, consolidada como pionera en el desarrollo de la vitivinicultura patagónica.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Productores de Villa La Angostura exhibieron su talento en la Feria “Caminos y Sabores” de Buenos Aires

Productores y emprendedores de Villa La Angostura participaron en la reconocida feria gastronómica “Caminos y Sabores”, un evento que se realizó en el predio de La Rural de Palermo y que se ha consolidado como el principal mercado de productos regionales de América Latina. La edición 2025 volvió a reunir a miles de visitantes interesados en conocer y adquirir lo mejor de la producción local de distintos rincones del país.

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos