Neuquén en la búsqueda de su sello de distinción gastronómica (la convocatoria cierra el 24 de febrero)

(Por Pablo Comoli) El objetivo es fomentar el consumo y la producción local. De esta manera se pueden promocionar los destinos turísticos y la gran diversidad que la gastronomía regional ofrece en cada punto de la provincia.

Image description

Podrán participar aquellos locales que prestan el servicio de alimentos y/o bebidas para ser consumidos en el lugar (al público) y que además actúan complementariamente a otras actividades turísticas. Estos son restaurantes, parrillas, casas de té, heladerías, entre otros.

El Estado provincial como organizador busca “revalorizar la cultura de los neuquinos mediante una oferta gastronómica autóctona y regional de óptima calidad, que permite satisfacer las necesidades de los turistas y de la comunidad local”.

Proponiendo una herramienta de gestión de calidad que busca distinguir lo genuino, ya que principalmente el turista que visita nuestras tierras viene precisamente a ello, a poder conocer más de lo que aquí se ofrece en gastronomía, sin olvidarnos de los hermosos paisajes.

Principalmente se busca que la oferta gastronómica incorpore a sus cartas platos elaborados en base a alimentos típicos como la trucha, ciervo, chivo, manzana, pera, frutos rojos-finos, piñón, cordero, cereza, ñaco, jabalí y ahumados; así como otros productos, en este caso miel, vino, cerveza, sidra, hongos, pavo, cerdo y conejo, entre otros.

Los interesados deberán enviar nombre del establecimiento, nombre y apellido del responsable, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección postal, localidad y especialidad gastronómica a la casilla de correo electrónico gastronomianeuquina@gmail.com

Previo a ese envío hay más información en la Dirección General de Formación y Calidad Turística (Félix San Martín 182 de Neuquén) o llamando al teléfono (0299) 447-5956, de 8 a 15.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.