Naldo inaugura su séptima sucursal en Neuquén, reafirmando su crecimiento en el país

La cadena de electrodomésticos Naldo sigue expandiéndose por Argentina, consolidando su presencia en la provincia de Neuquén con la inauguración de su séptima sucursal en la región. El jueves 21 de noviembre, la empresa celebró la apertura de un nuevo local en Cutral Co, con un evento que convocó a numerosos vecinos de la ciudad, quienes participaron en sorteos con más de 200 premios.

Image description

Fundada en 1962 en Junín, Buenos Aires, Naldo se ha convertido en una de las principales cadenas de electrodomésticos del país, destacándose por su atención al cliente y sus condiciones de financiación accesibles. Con la apertura de esta nueva sucursal en Cutral Co, la compañía continúa avanzando en su estrategia de expansión, acercándose a las 100 tiendas a nivel nacional.

Marcelo Nanti, gerente comercial de Naldo, expresó su satisfacción por la apertura en Cutral Co, señalando la importancia de la ciudad dentro de su plan de crecimiento. “Cutral Co es una ciudad que siempre nos gustó mucho, y luego de un tiempo buscando el local adecuado, finalmente se dio. Esta es una inversión importante para nosotros, y con esta apertura ya sumamos 20 sucursales en la zona”, comentó Nanti. La tienda se encuentra ubicada en Avenida Carlos H. Rodríguez 37 y atenderá de lunes a sábado en horarios comerciales.

En cuanto al personal, la tienda contará con 12 colaboradores, todos ellos oriundos de Cutral Co y Plaza Huincul, lo que refuerza el compromiso de Naldo con la comunidad local. Nanti destacó que contar con un equipo de trabajo de la misma región es un valor agregado que beneficia tanto a la empresa como a los clientes.

Naldo es conocida por ofrecer una amplia variedad de productos en rubros como electrodomésticos, artículos para el hogar y tecnología. Además, la cadena se distingue por su sistema de financiación, Credinaldo, que permite a los clientes acceder a productos con tan solo presentar su DNI y realizar pagos en hasta 24 cuotas fijas. Romina Poggi, representante del área de marketing, explicó que Credinaldo es uno de los pilares de la empresa, ya que facilita el acceso a productos de calidad para un amplio sector de la población.

Además de su propuesta de financiación, Naldo enfatiza la rapidez en el servicio: “Cuando un cliente decide comprar, lo que busca es llevarse el producto al instante. En Naldo, compras y te lo llevas, ese es el compromiso que tenemos”, agregó Nanti.

La inauguración de la sucursal de Cutral Co fue un verdadero evento para la comunidad, con más de 200 premios entregados, incluyendo televisores, tablets, celulares y merchandising exclusivo de la cadena. Los asistentes celebraron junto a la empresa, que se mostró muy contenta con la respuesta de la gente. “Nos gusta festejar cada nueva apertura, y qué mejor manera de hacerlo que con este tipo de actividades que involucran a todos”, afirmó Poggi.

Con esta nueva sucursal, Naldo refuerza su presencia en la Patagonia y se prepara para continuar su plan de expansión, que culminará este año con más de 90 puntos de venta en todo el país. La compañía continúa apostando al crecimiento y al fortalecimiento de su vínculo con la comunidad, ofreciendo productos y servicios pensados para satisfacer las necesidades de los argentinos.

Naldo sigue apostando a su expansión en el mercado local con la apertura de nuevas sucursales, consolidando su liderazgo en el sector de electrodomésticos y tecnología, y ofreciendo a los clientes una experiencia de compra accesible, rápida y personalizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)