Medical Hair Neuquén celebra su 17 aniversario con más de 4.000 exitosas cirugías (atendiendo a 900 pacientes activos mensualmente)

Medical Hair Neuquén, la primera clínica de la Patagonia especializada en Recuperación Capilar, conmemora su 17 aniversario con un notable logro: más de 4.000 cirugías exitosas realizadas. Bajo el liderazgo del renombrado Dr. Martin Cruz Laje, este centro médico ha consolidado su posición desde 2006, atendiendo a 900 pacientes activos mensualmente, tanto hombres como mujeres, que se someten a tratamientos médicos anticaída y microimplantes capilares.

Image description

Con más de 25 años de experiencia en el campo, Medical Hair se ha convertido en el centro de recuperación capilar líder en América Latina y Europa. Actualmente, cuenta con presencia en 6 países y 34 sedes en todo el mundo, y continúa expandiéndose con la reciente inauguración de dos nuevos centros médicos en Bahía Blanca y Pilar.


La clínica de Medical Hair Neuquén abrió sus puertas en 2006 y, en 2020, inauguró una sede moderna y lujosa. Esta nueva instalación consta de una planta de casi 300 metros cuadrados, diseñada específicamente para la especialidad de recuperación capilar. Además, cuenta con una recepción amplia y moderna, tres consultorios, tres salas de mesoterapia, sala de lavado, quirófano, sala de esterilización y una habitación con baño privado para los pacientes que se someten a microimplantes capilares. Tanto el quirófano como las salas de mesoterapia están equipados con tecnología de última generación.

El equipo médico está compuesto por diez profesionales altamente capacitados, liderados por el Director Médico Dr. Martin Cruz Laje, especialista en Cirugía Plástica con la matrícula especializada número 2167. El Dr. Laje cuenta con más de 20 años de experiencia como especialista y, junto con su equipo médico y administrativo, brinda atención personalizada y confidencial.

Desde su inauguración, la sede de Medical Hair Neuquén ha tenido un promedio de 900 pacientes por mes que se someten a tratamientos médicos anticaída. Además, se han realizado más de 4.000 cirugías de microimplante capilar con resultados favorables.

Medical Hair ofrece una solución definitiva para la calvicie, con tratamientos efectivos, resultados comprobados y costos accesibles. Entre los servicios que brinda se encuentran el Microtrasplante FUE Zafiro, MEDICAL HAIR, ROBOTIC®, Tratamiento médico anticaída Tricoforce®, Tricopigmentación, Barba y Cejas.

El Dr. Néstor Spagnuoplo, Socio Fundador de Medical Hair, expresó su satisfacción por estar presente en este exclusivo evento y destacó a Medical Hair Neuquén como una clínica modelo y estratégica en la región. Asimismo, elogió al Dr. Laje como un cirujano plástico de excelencia, reconocido por su calidad por sus colegas y pacientes. El Dr. Spagnuoplo resaltó el constante compromiso de Medical Hair Neuquén con la capacitación y actualización médica y quirúrgica, la inversión en tecnología médica de vanguardia y el trabajo dedicado para brindar la mejor atención posible al paciente.

El Director Médico de Medical Hair Neuquén, el Dr. Martin Laje, expresó su alegría por recibir a los fundadores de Medical Hair a nivel global y reafirmó el compromiso de seguir trabajando con excelencia médica, experiencia y calidad humana. También manifestó el deseo de continuar consolidando el crecimiento y liderazgo en toda la región.

Desde Medical Hair enfatizan que la calvicie tiene solución y que, en más del 95% de los casos, se debe a la denominada Alopecia Androgenética, una combinación de factores hormonales y hereditarios. Recuperar el cabello no solo significa resolver el problema físico, sino también recuperar la confianza y mejorar la autoestima para hombres, mujeres y jóvenes.

La empresa cuenta con un destacado staff médico y la última tecnología en el campo, siendo pioneros en adquirir el Robot ARTAS en el país. Además, es miembro de las asociaciones médicas más importantes del mundo.
Para obtener más información sobre los servicios y tratamientos de Medical Hair, se puede visitar su página web en www.medicalhair.com.ar. 

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.