Más de 150.000 personas pasaron por Cerro Bayo esta temporada invernal

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en Villa La Angostura, cerró la temporada invernal 2023 con un balance más que positivo.

Image description

Según informó el presidente de Cerro Bayo, Pablo Torres García, más de 150 mil personas visitaron el centro durante los cinco meses de temporada. El promedio de visitantes diarios fue de entre 2.500 y 2.800 personas.


"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Superamos las expectativas que teníamos al comienzo de la temporada", aseguró Torres García.

La mayor afluencia de público provino de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, pero también de Rosario, Mendoza y Córdoba. En cuanto a los extranjeros, cuyo número creció notablemente alentados por el tipo de cambio, se incrementó el flujo habitual de brasileños (más como turistas que como esquiadores), y chilenos, debido a la cercanía. El nuevo público que comenzó a marcar tendencia este 2023 fue el uruguayo, fenómeno no tan frecuente en años anteriores.

Marcela López Ghitta, al frente de márketing del Centro de Ski, destacó la excelente repercusión de las distintas acciones y activaciones desarrolladas en el Cerro. "Los sponsor que han acompañado este invierno han realizado eventos exclusivos y nuevas experiencias para clientes. Como todos los años contamos con un calendario activo de eventos y nuestras habituales bajadas de antorchas, After Ski, y como corolario, la celebración de la decimoquinta edición de Sabores que Unen, el evento gastronómico más importante de la Patagonia", afirmó.

Por su parte, Torres García destacó que las obras que se encararon durante el año dieron como resultado una temporada impecable. "Las familias han quedado muy contentas con el staff de Copitos y Bayitos (las escuelas infantiles y guardería, con metodología y profesionales de la pedagogía Montessori)", señaló.

Cabe destacar que el centro continuará abierto, a partir del 1 de octubre, para peatones, con actividades como mountain bike, trekking, tubing y tirolesa. Cerro Bayo nunca descansa y ya se está trabajando en las actividades para la temporada estival.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.