Luciano Najenson de SAP Business One: “venimos a demoler algunos mitos” (la empresa busca expandir clientes en Neuquén)

(Por Pablo Comoli) Conversamos con el ejecutivo luego de la “Run Simple Tour”, un evento –con llegada al país- que organiza la empresa líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

SAP volvió a Neuquén y Najenson explicó que “nuestra estrategia es estar presente en todas las provincias, Neuquén fue una de las que elegimos primero hace ya unos dos años y esta es la tercera vez que venimos, tenemos clientes acá, que por cierto son un numero alto, y este evento nos permite volver a verlos y reforzar nuestras acciones”.

En dialogo con IN Neuquén, el referente del software de gestión de negocios diseñado para pymes que se utiliza en más de 50.000 compañías de 150 países, remarcó que “venimos a demoler algunos mitos sobre SAP, cómo aquellos que dicen que SAP no es para PyMES o que es difícil, complejo y no tan fácil de implementar”.

Agregó que “la idea de SAP es demostrarle a quienes se acercan a estos encuentros que tenemos soluciones para ellos, e incluso contarles que tenemos más del 80% de clientes en PyMES familiares, ellos mismos saben que luego de la implementación de nuestros productos en poco tiempo encuentran un retorno de inversión y que es muy rápido”.

Al término de la conferencia que brindaron José María y Martín Quirós sobre técnicas de gestión y rentabilidad en empresas, en un salón dorado repleto de asistentes –cerca de cien empresarios participaron- conocimos más productos que ayudan en la administración empresarial adaptándose a las necesidades diarias de cada empresa. “Si bien hacemos visitas direccionadas a nuestros clientes, un evento de estas características nos interesa por el hecho de poder presentar las novedades, la tecnología hace que nos tengamos que renovar todo el tiempo”, reflexiona.

Dentro del programa de exposiciones de la “Run Simple Tour” en Neuquén, Najenson y otros referentes de SAP brindaron información sobre los productos que se necesitan para la gestión empresarial como Business One, el 4HANA, los ERP para estrategias en empresas pequeñas y medianas, hablaron de sus sistemas de RR.HH, los que se utilizan para compra y venta online como ARIBA, movilidad e internet de las cosas, entre otros.

Pensando en la llegada que SAP puede tener en el futuro, explicó que “de la actividad del petróleo y el gas” son clientes en su mayoría, “porque ya teníamos una relación a nivel global con ellos”, pero entiende que “SAP al trabajar con más de 27 industrias” puede manejar desde una concesionaria de autos, hasta una clínica, un estudio de arquitectura o una constructora.

En el final, Najenson siente la alegría del “feedback” con los participantes, y aclara que “no se creían que teníamos productos especialmente diseñados para PyMES”. Ya en el cierre confiesa que hubo consultas directas por el Business One y “lo completo del salón habla de lo abierto que está Neuquén a recibir éste tipo de tecnologías” finaliza.

La “Run Simple Tour” seguirá su camino, y terminará esta serie de tres conferencias, Misiones, Neuquén y Córdoba, la primer semana de septiembre.

Además, en los próximos programas de nuestro segmento de televisión “La Biblioteca de los Negocios” (Lunes 21.30 por Somos El Valle) podrás conocer con mayor profundidad a los expositores y lo que SAP ya tiene en Neuquén.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.