“Los sueños y la cerveza se comparten”: por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, Agrupación de Cerveceros del Norte Neuquino se sumó al Proyecto 40 Nomeolvides

La fundación 40 Nomeolvides es la encargada de la identificación de los cuerpos de los soldados argentinos que no tienen aún identidad. Este año, en conmemoración a cumplirse 40 años de la guerra, la idea es simple: 40 agrupaciones cerveceras, grupos de amigos, unión de cervecerías, a los largo y ancho de Argentina, cocinando y difundiendo No me olvides.
 

Image description

Entre el 2 de abril y el 14 de junio del 2022, con estilos libres, haciendo todo a beneficio de la fundación o de alguna institución local que se crea conveniente, pero conociendo y difundiendo No me olvides.

Tomando esta premisa, la Agrupación de Cerveceros del Norte Neuquino realizará cocciones colaborativas y solidarias de  2 cervezas: una en Chos Malal (con uvas de la zona)  y otra en Andacollo (con Ñaco y miel locales).
 


La primera cerveza se comenzó el 24 de marzo de 2022, una fecha tan significativa en términos de Memoria Verdad y Justicia.

El objetivo de esta campaña es apoyar la causa de identificar de los soldados argentinos que permanecen en Malvinas y el acompañamiento a sus familiares, manteniendo viva la memoria de los sucesos del año 1982 y sus consecuencias  posteriores.

Lo recaudado por la venta de estás cervezas será destinado a la Fundación No Me Olvides y a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Chos Malal y Las Ovejas.
 


La cerveza que se realiza en Chos Malal, se utiliza mosto de uva con cerveza, que ya fue utilizado en años anteriores por productores de esa localidad y que fue premiada en el concurso que se realizó en Alumine. Se estipula que dentro de 15 días estaría lista.

La Agrupación de Cerveceros del Norte Neuquino tiene la idea de envasarla en lata y convertirla en la primera cerveza enlatada de esa zona de la provincia. También ya fue reservada por algunos bares que la comercializaran dentro de su carta. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.