Los números de la primera quincena de febrero: se espera crecer pensando en el feriado que cierra el mes

(Por Pablo Comoli) Hasta el momento, el turismo durante la mitad del segundo mes del año generó un ingreso por $ 244 millones. Cada turista gastó unos $ 1.453 por día.

Image description

El concepto de gastos turísticos se calcula en base al alquiler de alojamiento que eligió, las compras de dos comidas, la selección de una excursión y otros servicios extras en su estadía en los paisajísticos destinos provinciales.

En la primera mitad de febrero el factor de ocupación fue de 58,38 %, lo que representó 167.824 pernoctes. En detalle, los resultados de la segunda semana de febrero contabilizaron unos 90.425 pernoctes, destacándose un incremento de 13.025 pernoctes, es decir, el 16,83 % en relación con la primera semana del mismo mes, que obtuvo 77.399 pernoctes.

Si bien el turismo en todo enero dejó unos $ 562 millones, se miraba mejor a febrero, ya que los ingresos a la provincia por la actividad turística durante el primer mes del año estuvieron dos puntos por encima del mismo período pero del 2016.

Para identificar las cifras sobre los datos de ocupación, el factor en enero alcanzó un 68,24 %, es decir unos 392.305 pernoctes. Neuquén cuenta con 798 establecimientos habilitados oficialmente que se traducen en 23.131 plazas.

La mirada puesta en febrero aún es esperanzadora debido a la agenda de actividades programadas por las diferentes fiestas populares que se desarrollan hasta la finalización del mes.

Respecto de los últimos eventos de la temporada de verano, para el próximo fin de semana se espera en Caviahue la quinta Fiesta de la Cerveza Artesanal, el 25 y 26, especial atractivo por la “explosión” que el sector tuvo en 2016 y que aún registra estadísticas altas.

A esa localidad, se suman otros destinos interesantes en la provincia de Neuquén como San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Villa Traful, la Zona Norte y su capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.