Las Termas de Copahue se ponen a punto para una gran temporada

Las tareas forman parte de las mejoras y acondicionamientos de los servicios e infraestructura en el destino, a fin de recibir de la mejor manera posible a turistas y pacientes en el complejo Termal en la próxima temporada.

Image description

La Dirección Provincial de Vialidad comenzó con los trabajos de despeje de nieve y acondicionamiento de la calzada en la Ruta Provincial N°26 que une Copahue con Caviahue. Los mismos se realizan de cara a la apertura de la temporada de Termas de Copahue prevista para el 1 de diciembre hasta el 30 de abril de 2024.

La tarea se lleva a cabo como parte de los objetivos trazados entre los distintos organismos y entidades involucradas en la actividad turística y producto termal. De esta manera se aseguran las condiciones y servicios a los turistas y pacientes que visiten el complejo de salud en este periodo.

En este sentido, cabe mencionar que con la coordinación del ministerio de Turismo provincial a fines de septiembre se convocó a una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron representantes de organismos e instituciones provinciales y nacionales que tienen presencia en la localidad.

Asimismo, semanas atrás autoridades de la cartera turística provincial hicieron lo propio con los representantes de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue (AHAC) en la que también se delinearon acciones para la puesta en marcha de la temporada termal.

El presidente de la AHAC, Rodolfo Domina, señaló que el acondicionamiento del camino se encuentra a cargo de «Vialidad Provincial y con la coordinación de la Municipalidad de Caviahue y Copahue con una duración de unos 15 días, aproximadamente”.

El referente hotelero detalló que “una vez que se despeje el camino y llegue a Copahue, Gendarmería cerrará el ingreso a las Termas para que las máquinas empiecen a despejar la nieve de las calles”.
Cumplida esta instancia, agregó que “ingresará personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) a montar todos los cables de alimentación eléctrica y conectar los servicios domiciliarios”.
Por último estimó que “para la primera semana de noviembre, Telefónica de Argentina y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) empezarán a trabajar en el funcionamiento del sistema de agua y de cloacas”.

Por otro lado, el presidente del Ente Provincial de Termas, Ariel Retamal, expresó que “las expectativas para la próxima temporada son enormes, porque nuevamente el público nos vuelve a elegir como destino”.

“En un fin de semana largo de la temporada pasada realizamos 11.400 prestaciones, eso nos da la idea de lo que se trabaja”, enfatizó.
Luego subrayó que “dejarán todo en funcionamiento para el cambio de gestión”.
“La temporada estará abastecida en insumos, con la logística del transporte, con la licitación de los locales comerciales, con el staff médico ya capacitado y con tareas que se realizan en el complejo con relevos de 30 personas para la infraestructura, mantenimiento y sobre todo para cuidar las instalaciones”, remarcó.

Cabe destacar que desde el ministerio de Turismo provincial se seguirá acompañando la puesta en marcha de Termas de Copahue, una de las tres mejores del mundo.

Atributos de Termas de Copahue
Especialistas en la temática reunidos en el Congreso Iberoamericano de Peloides (fangos), de la Asociación Mundial de Termalismo y diversos estudios académicos e investigaciones de especialistas de Hidrología Médica y Termalismo, las Termas de Copahue son únicas en su tipo en América y una de las tres mejores en el mundo.

Esto se debe a la variedad y calidad de sus aguas, fangos, algas y vapor sulfurado de origen volcánico con un carácter sanitario difícil de encontrar en otros lugares del planeta.

Todas estas cualidades permiten tratar patologías respiratorias, dermatológicas, articulares y reumatológicas en todas las edades, mediante un amplio abanico de circuitos termales y tratamientos naturales a través de la hidroterapia, inhaloterapia, fitoterapia, fangoterapia o climatoterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión, hidromasajes, entre otras que se complementan con servicios para el cuidado de la piel y estética facial, masoterapia, kinesiología y gimnasio.

Toda la información sobre las Termas de Copahue en www.termasdecopahue.gob.ar y redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.