La “pequeña YPF” goza de buena salud: Gas y Petróleo del Neuquén logró inversiones por más de 5000 millones de dólares

Lo aseguró Omar Gutiérrez al presentar el balance de la estatal petrolera, que  en 2022 arrojó ganancias por $ 1.465.100.330.

Image description

El gobernador de la provincia destacó que la compañía está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta, y subrayó que gracias a las puertas que fue abriendo “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.


“Actualmente dichas asociaciones permiten que casi dos barriles de cada diez tienen como actora a GyP”, dijo y destacó que “si no hubiésemos creado esta figura, si no le hubiésemos dado volumen, no hubiésemos logrado este nivel de desarrollo que hoy tiene Vaca Muerta”. “GyP es un ejemplo de integración entre lo público y lo privado”, reforzó el gobernador durante una conferencia de prensa que ofreció, en Casa de Gobierno, junto con el presidente y CEO de GyP, Alberto Saggese.

“No hay dudas de que si no hubiésemos tenido la visión pionera de desarrollar Vaca Muerta con GyP, otros recursos se hubiesen ido de la provincia”, dijo Gutiérrez y acotó: “GyP es un claro ejemplo de primero Neuquén; es una empresa autosuficiente”.

También recordó su desacuerdo con la eliminación del acarreo (metodología de asociación entre empresas estatales y privadas), dispuesto por el gobierno nacional hace diez años. “Nosotros no estamos de acuerdo en que se haya prohibido la metodología del acarreo, porque sin ese mecanismo otra sería la realidad”, sostuvo y agregó: “nosotros vamos a trabajar para que el acarreo vuelva a estar vigente”.

Respecto de la previsibilidad y estabilidad de la provincia, el gobernador subrayó que “todos los que vienen a Neuquén tienen claro por dónde vamos a caminar y eso genera atractivo”, y dijo que en virtud del trabajo realizado “todos los meses vamos a tener récord de producción” hidrocarburífera.

Saggese, por su parte, recordó que “GyP comenzó sus actividades en 2008 cuando Vaca Muerta era solamente una esperanza para algunos soñadores que consideraban que era posible aplicar la tecnología que se estaba aplicando en Estados Unidos y Canadá; y el entonces gobernador, Jorge Sapag, tomó la decisión de crear una empresa para promover la industria del no convencional”.

Desde entonces la compañía ha realizado misiones de negocios a destinos como Houston (EEUU), Londres (Inglaterra) o Río de Janeiro (Brasil) para atraer inversiones, y así logró la presencia en la provincia de las principales empresas del escenario mundial.

Además de eso, “GyP realiza juntamente con el Gobierno acciones de responsabilidad social”, dijo y concluyó: “entre 2021 y 2022 hemos donado doce ambulancia de alta complejidad, un camión de transporte de sustancias medicinales especiales al ministerio de Salud y 5.523 computadoras para el programa de reducción de la brecha digital al ministerio de Gobierno y Educación”.

Los números de la petrolera estatal
Este 21 de marzo se realizó la asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de GyP, en la que se aprobaron los estados contables del ejercicio económico que finalizó el 31 de diciembre de 2022.

Dicho ejercicio arrojó una ganancia de 1.465.100.330 pesos que, sumados al saldo remanente de la cuenta de resultados acumulados, arrojó un saldo disponible de 1.583.509.353 pesos. Se aprobó que este importe sea destinado a constituir reserva legal por 73.255.017 pesos, a distribuir dividendos a los accionistas por 1.000.000.000 pesos y a constituir reserva facultativa por 510.254.336 pesos con destino a inversiones.

Cabe consignar que, en virtud de la distribución de utilidades aprobada, el Estado Provincial (accionista mayoritario, titular del 90% del paquete accionario) percibirá la suma de 900.000.000 pesos; mientras que Hidrocarburos del Neuquén S.A. (accionista por el 10% restante) la suma de 100.000.000 pesos.

Las ganancias de GyP derivan principalmente de su actividad como titular de 14 concesiones de explotación no convencional de hidrocarburos, operadas a través de uniones transitorias, en las cuales posee el 10% de participación.

Las uniones transitorias que integra GyP llevan invertidos 5.500 millones de dólares en la provincia del Neuquén y aportan actualmente el 17% de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.

Desde el inicio de sus actividades en 2012, GyP ha producido 992 millones de metros cúbicos de gas y 4.972.300 barriles de petróleo, gracias a lo cual desde dicha fecha y a través de sus ventas de hidrocarburos, servicios, licitaciones de áreas y ventas de participación, ha acumulado un beneficio antes de impuesto a las ganancias de 55 millones de dólares. Dichos recursos se han volcado a la inversión en áreas propias y participación en acciones de responsabilidad social en el campo de la salud, educación y promoción de actividades deportivas en la provincia.

Actualmente GyP comercializa de manera directa 1.640 barriles de petróleo diarios, de los cuales exporta 400 barriles diarios.

Dejá tu Comentario:

Parque Industrial de Cipolletti: un año transformador lleno de perspectivas sostenibles

En el transcurso del año 2023, el Parque Industrial de Cipolletti experimentó un impulso significativo en su desarrollo, marcado por la ejecución de obras clave llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad. Estas iniciativas, destinadas a fortalecer la infraestructura del parque, incluyen la extensión de la red de gas y la pavimentación de uno de los accesos principales al sector.

El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

#Live&Art: un encuentro exquisito de arte, vino y música en La Sarita Polo Club

El próximo sábado 25 de noviembre, #Live&Art te invita a sumergirte en una experiencia única que fusiona el arte, el vino y la música en su séptima edición. Este evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso La Sarita Polo Club, un escenario que promete ser el lugar perfecto para explorar y fusionar tu creatividad con la exquisitez de los mejores vinos y pastelería de la zona.

Mariano Gaido impulsa inversiones para el desarrollo económico de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó una reunión estratégica con destacados empresarios con el objetivo de impulsar inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. En el encuentro participaron representantes de la empresa de ingeniería SIMA, el Grupo Sancor Seguros, y autoridades del influyente Grupo HIT, una de las empresas desarrolladoras más importantes del país.