La Municipalidad de Neuquén realiza una inversión histórica en maquinaria para mejorar los servicios de la ciudad

En un evento con motivo del aniversario de la ciudad, el intendente Mariano Gaido anunció la incorporación de catorce nuevas unidades de maquinaria que marcarán un hito en la historia de la Municipalidad de Neuquén. Esta adquisición, que representa una inversión sin precedentes de más de mil millones de pesos, se destinará a las áreas de Infraestructura, Movilidad y Servicios al Ciudadano, consolidando un avance significativo en la mejora de los servicios municipales.

Image description

La compra, que incluye siete camiones, tres tractores, una minicargadora y tres trailers, fue destacada por Gaido como un hecho histórico para la ciudad, siendo la primera vez en 120 años que la municipalidad realiza una inversión de tal magnitud en equipamiento. Durante la presentación, realizada en el recientemente inaugurado Balcón del Valle, el jefe comunal resaltó la importancia de la inversión en el contexto actual de recesión nacional, subrayando que el superávit municipal y una administración eficiente de los recursos han hecho posible esta compra.

La adquisición de la maquinaria se efectuó mediante un sistema de leasing financiero, según explicó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete. Este método permite a la municipalidad pagar la maquinaria en cuotas, una opción más económica y conveniente que el alquiler, y evita el desembolso total de una sola vez. Pasqualini enfatizó que esta nueva maquinaria fortalecerá el equipamiento existente y contribuirá al mantenimiento de las calles y plazas de una ciudad en constante crecimiento.

El nuevo equipamiento, que comenzará a operar al día siguiente de la presentación, incluye cuatro camiones con caja playa para Movilidad y mantenimiento de edificios municipales, dos regadores, un volcador, tres tractores para el cuidado de parques y plazas, una minicargadora, y tres trailers para el transporte de maquinaria. Esta inversión no solo representa un avance en la infraestructura y servicios de la ciudad, sino también un compromiso continuo con el bienestar de los vecinos de Neuquén.

La significativa inversión realizada por la Municipalidad de Neuquén responde a una estrategia a largo plazo para mejorar la calidad de vida en la ciudad. El aumento en el equipamiento permitirá un mantenimiento más eficiente y oportuno de la infraestructura urbana, beneficiando tanto las áreas residenciales como los espacios públicos. Con la incorporación de camiones especializados y tractores, se busca optimizar los procesos de limpieza y reparación de calles, así como el cuidado de los parques y plazas, que han visto un aumento en su número y extensión debido al crecimiento urbano.

Además, la elección del sistema de leasing financiero para la adquisición de la maquinaria demuestra un enfoque innovador en la administración de recursos públicos. Este método de financiamiento no solo facilita el acceso a equipos modernos sin necesidad de una inversión inicial masiva, sino que también asegura que la municipalidad pueda mantener su enfoque en otras áreas críticas de desarrollo y servicios. La decisión de optar por este tipo de financiamiento también refleja una gestión fiscal prudente y un compromiso con la sostenibilidad económica.

El impacto de esta inversión se verá reflejado en la mejora de los servicios que la municipalidad ofrece a los ciudadanos. La capacidad de respuesta ante emergencias, la rapidez en la reparación de infraestructuras dañadas y el mantenimiento regular de espacios públicos serán aspectos clave que se beneficiarán con la nueva maquinaria. Así, la administración de Mariano Gaido no solo está fortaleciendo los recursos materiales del municipio, sino que también está cimentando el camino para un futuro más eficiente y bien gestionado, consolidando a Neuquén como una de las capitales más avanzadas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.