La Anónima expande su presencia en la región con nuevas sucursales

La cadena de supermercados La Anónima continúa con su plan de expansión en Argentina, con la construcción de dos nuevas sucursales en Fernández Oro y San Patricio de El Chañar. Este ambicioso proyecto forma parte de una inversión de 20 millones de dólares que la empresa ha destinado para abrir nuevos establecimientos en diversas regiones del país. Estas aperturas no solo significan un avance en su estrategia comercial, sino también una importante oportunidad laboral para las comunidades locales.

Image description

En Fernández Oro, La Anónima estima contratar alrededor de 55 empleados para su nueva sucursal, que estará ubicada en la esquina de las calles Jorge Cafrune e Yrigoyen, frente al club local. La obra, que se espera concluir en octubre, ha generado empleos en el sector de la construcción y continuará creando oportunidades una vez que la tienda abra sus puertas en noviembre. Para los interesados en unirse al equipo, la empresa busca repositores, cajeros y personal de limpieza, todos con estudios secundarios completos, además de un perfil orientado a la atención al cliente. La inauguración de la sucursal estará acompañada de "megaofertas" como parte de su estrategia de lanzamiento.

Por otro lado, en San Patricio de El Chañar, la expectativa es alta, ya que se trata del primer supermercado de la cadena en la localidad. La tienda, ubicada en un lote sobre la Ruta 7, contará con 2530 metros cuadrados de superficie y un estacionamiento con capacidad para 68 vehículos. La estructura seguirá el diseño tradicional de La Anónima, con una nave metálica de grandes dimensiones y siete cajas registradoras. Además de los puestos habituales de repositores, cajeros y limpieza, esta sucursal requiere de un Gerente Administrativo para supervisar las operaciones y un Jefe de Trastienda encargado del control de calidad de la mercadería.

Este proyecto refuerza la presencia de La Anónima en el mercado regional, sumándose a recientes aperturas en Esperanza (Santa Fe) y Centenario (Neuquén), y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera.

La llegada de La Anónima a estas localidades no solo representa una expansión comercial, sino también un impacto significativo en el desarrollo local. En Fernández Oro, la nueva sucursal no solo ofrecerá una amplia gama de productos, sino que también se convertirá en un importante centro de empleo. Con 55 puestos laborales directos, la tienda contribuirá a dinamizar la economía local, brindando oportunidades a los residentes y estimulando el consumo en la región. Además, la proximidad al club Fernández Oro y la inclusión de un estacionamiento más amplio que el promedio promete atraer a un gran número de clientes, lo que podría impulsar aún más el comercio en el área.

En San Patricio de El Chañar, la construcción del primer supermercado de la cadena marca un hito en la historia de la localidad. Esta tienda no solo facilitará el acceso a una variedad de productos que antes requerían desplazamientos a otras ciudades, sino que también creará un nuevo núcleo de actividad comercial. La demanda de personal cualificado, como el Gerente Administrativo y el Jefe de Trastienda, subraya la importancia de la operación para la cadena y destaca el compromiso de La Anónima con la calidad y la eficiencia en su servicio. Además, la ubicación estratégica en la Ruta 7 permitirá atraer a clientes de paso, lo que podría convertir a la tienda en un punto de referencia para la región.

La estrategia de expansión de La Anónima está alineada con su visión a largo plazo de consolidarse como líder en el mercado de supermercados en Argentina. Las nuevas aperturas en Fernández Oro y San Patricio de El Chañar se suman a una serie de inauguraciones recientes que refuerzan su presencia en provincias clave. Con cada nueva sucursal, la empresa no solo amplía su red de distribución, sino que también fortalece su vínculo con las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo económico y ofreciendo a los consumidores una opción confiable y accesible para sus necesidades diarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.