Inauguración de la restauración del emblemático mural "Neuquén" del Hotel del Comahue (un homenaje a 40 años de democracia)

Este miércoles, se llevará a cabo un evento trascendental en la ciudad de Neuquén: la esperada inauguración de la restauración del icónico mural "Neuquén" del Hotel del Comahue. La obra, creada en 1984 por los reconocidos artistas Eduardo Carnero y Antonio Ortega Castellano, es una pieza de arte significativa que ha resistido el paso del tiempo y las adversidades.

Image description

La restauración de este mural emblemático es parte de las celebraciones por los 40 años de democracia argentina, una iniciativa que busca honrar la memoria y el compromiso por la justicia y los derechos humanos a través del arte.


La colaboración entre la Secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén y la comunidad artística local ha sido fundamental para llevar a cabo este proyecto de gran relevancia.

El equipo encargado de la restauración está compuesto por un destacado grupo de especialistas en conservación y restauración de arte, bajo la dirección de uno de los autores del mural, Antonio Ortega Castellano. Elisa Algranati Filmus, Carlos De Fino, Agustina Cacciatore, Jazmín Felicce y Juan Carnero son parte de este equipo interdisciplinario comprometido con devolverle al mural su esplendor original.

La obra "Neuquén" es un testimonio visual de la lucha por la libertad, la justicia y los derechos humanos. En sus trazos, se reflejan los rostros de los protagonistas de la dictadura, así como símbolos de resistencia como el pueblo mapuche, el obrero, el campesino y la mujer. Ubicada en la esquina de Avenida Argentina 377, la obra ha sido fundamental en la historia del arte público en Neuquén y Argentina.

A lo largo de los años, el mural ha sufrido vandalismo y deterioro natural, perdiendo parte de su esplendor y legibilidad. La restauración no solo busca recuperar su integridad y valorización, sino también preservar su inmenso valor histórico, artístico y cultural.

Además de la re-inauguración del mural, el público podrá disfrutar de una cautivadora muestra de artes visuales protagonizada por destacados artistas locales. Eduardo Carnero y Antonio Ortega Castellano, junto a Elisa Algranati Filmus y Daniel Mussatti, compartirán sus visiones a través de pinturas, dibujos y fotografías inspiradas en la democracia como catalizadora para la creación artística.

Esta exposición única, que se llevará a cabo en el interior del Hotel del Comahue, no solo destaca el talento artístico de estos creadores, sino que también abre un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la democracia en el proceso creativo. Cada obra es un testimonio visual que resalta la influencia de la democracia como fuente de inspiración y motor para la expresión artística.

La inauguración de esta exposición será un evento destacado que no solo celebra la restauración del mural "Neuquén" sino que también resalta el compromiso de la comunidad artística con los valores democráticos. Un llamado a la acción, una invitación a explorar las distintas perspectivas que la democracia puede ofrecer a través del arte, esta muestra promete ser un hito en la convergencia entre la historia, la cultura y la creatividad en Neuquén.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.