¡Hoy es el gran día! Neuquén se convierte en el epicentro del Social Media Day 2024

La ciudad de Neuquén será el epicentro de la comunicación digital en Argentina con la llegada del Social Media Day 2024, que se desarrollará en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) en el dia de hoy. Este destacado evento reunirá a profesionales, líderes y entusiastas del marketing digital, brindando una jornada repleta de aprendizaje y networking.

Image description

El programa contará con la participación de reconocidos especialistas que abordarán las últimas tendencias y desafíos del entorno digital. Entre los disertantes se encuentra Sol Beldi, CEO Latam de DigitalProserver, quien analizará los modelos de negocio en la monetización de video en la era de la inteligencia artificial. Ignacio Dufour, Senior Sales Manager South Cone de Comscore, explorará las estrategias para conectar eficazmente con audiencias argentinas, mientras que Matías Arevalo, Community Manager Semi Senior de Media.Monks para Adidas, compartirá su visión sobre el futuro del marketing.

Otros destacados ponentes incluyen a Hernán Couste, presidente de la Asociación Internacional de Marketing Turístico (Amtur), quien hablará sobre la automatización en campañas turísticas, y Axel Entraigas, experto en GenAI y Digital Commerce de Accenture, quien analizará el impacto de la inteligencia artificial en redes sociales y comercio digital. Por su parte, Clelia Tardella, influencer y comunicadora, compartirá herramientas prácticas para mejorar la eficiencia en el trabajo de marketing, y Elea Arias Larroudé, directora de Estrategia en Hogarth Argentina, expondrá sobre estrategias de contenido en un contexto marcado por la IA.

El Social Media Day no solo se limita a las disertaciones. Su ambiente propicio para el networking permitirá a los asistentes interactuar con otros profesionales y expositores, fomentando el intercambio de ideas y colaboraciones que potencien el desarrollo de estrategias digitales innovadoras. En un mercado cada vez más competitivo, este evento se posiciona como una plataforma clave para quienes buscan adaptarse a las nuevas dinámicas del marketing digital y profundizar en la aplicación de tecnologías emergentes.

Con una agenda de temáticas relevantes que incluyen inteligencia artificial, redes sociales y branded content, el Social Media Day 2024 es una cita imperdible para aquellos que buscan optimizar su presencia digital y fortalecer su conexión con las audiencias. Este evento promete marcar un antes y un después en el calendario del marketing digital en Argentina.

Además de las conferencias y el networking, el Social Media Day 2024 se destacará por su enfoque en la innovación continua. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar cómo las herramientas tecnológicas más avanzadas, como la inteligencia artificial, están transformando la manera en que las marcas interactúan con sus consumidores. Con la creciente importancia de los datos y el comportamiento del usuario, este evento será crucial para aquellos que desean mejorar la toma de decisiones basadas en estos factores y mantenerse competitivos en un mercado digital en constante evolución. Los expertos también profundizarán en cómo la inteligencia artificial está revolucionando el contenido digital y cómo se puede aplicar para optimizar procesos en redes sociales y comercio digital.

En esta cuarta edición del Social Media Day Neuquén nos acompañan como Sponsors el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Neuquén-Neuquén capital. Farmacia y Perfumería Global, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Alto Comahue Shopping, Apart Hotel Illia 121, Terrazas Café y Wine Bar, Grupo Chacras de Valentina. Servicios de Alojamiento, Cervecería Antares, Gin12veintiuno, Único Vermut, The Brand Merchandising, Rio Uruguay Seguros, Naranja X, Doppler, Comscore, AON. También como Media Partners neuquenalinstante.com.ar, Infoenergia.info, Guía Cores, inneuquen.info y Gurmeteando.info. Organizan, Cuatrocruz y Digital Interactivo. 
 
Cronograma
14:00 hs - Acreditaciones

14:30 hs - Bienvenida a cargo de Adriana Bustamante y Martín Tardella

15:00 hs - "Conectando con las audiencias: panorama, redes y canales efectivos en Argentina" - Ignacio Dufour - Comscore

15:30 hs - “Estrategia de contenido o contenido como estrategia en contexto de IA" - Elea Arias Larroudé - Hogarth Argentina

16:00 hs - "Reimaginando el CM: Insights Clave para el Marketing del Futuro" - Matías Arevalo - Media.Monks

16:30 hs - "Monetización de video en épocas de inteligencia artificial: Desafíos y nuevos modelos de negocio" - Sol Beldi - DigitalProserver

17:00 hs - Break

17:30 hs - "Campañas de Automation para Destinos Turísticos" - Hernán Couste - AMTUR

18:00 hs - "El impacto de GenAI en RRSS y en el Digital Commerce" - Axel Entraigas - Accenture

18:30 hs - "El valor de una simple herramienta y como puede cambiar tu vida" - Clelia Tardella - Influencer

19:00 hs - “Nuevos Canales en Marketing Digital: WhatsApp como herramienta automatizada para vender más” - Laura Barreto - Doppler

19:30 hs - Cierre del evento

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.