Hilton Garden Inn Neuquén optimiza su gestión con la implementación de ERP Finnegans

Hilton Garden Inn Neuquén ha dado un paso clave en la modernización de su administración con la implementación del sistema ERP Finnegans. Este cambio estratégico permite una integración eficiente con su sistema hotelero Opera, mejorando la operatividad y optimizando la gestión interna.

Image description

Para llevar a cabo este desafiante proyecto, la cadena hotelera contó con el respaldo de Fisterra, empresa especializada en la implementación y consultoría de sistemas. La colaboración entre ambos equipos garantizó un proceso de integración rápido y efectivo.

Uno de los aspectos más destacados de esta implementación fue la velocidad con la que se logró completar el proceso. Gracias al compromiso y profesionalismo de los equipos de Hilton y Fisterra, la migración al nuevo sistema se realizó en tiempo récord.

El objetivo principal de la implementación era garantizar una estabilidad operativa sin afectar el servicio brindado a los huéspedes. En este sentido, el proyecto logró superar las expectativas, alcanzando una estabilidad operativa antes de lo previsto.

La incorporación de ERP Finnegans permite a Hilton Garden Inn Neuquén mejorar la gestión financiera, automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones mediante el acceso a información en tiempo real.

Fisterra, como consultor e implementador, jugó un rol fundamental en la configuración y adaptación del sistema a las necesidades específicas del hotel. Su experiencia y metodología permitieron una transición sin inconvenientes.

El nuevo sistema no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita la coordinación entre diferentes áreas del hotel, garantizando una mejor experiencia para los clientes y una mayor efectividad en la administración interna.

La sinergia entre Hilton Garden Inn Neuquén, Finnegans y Fisterra refleja la importancia de las alianzas estratégicas en el sector hotelero. La capacidad de innovación y adaptación tecnológica es clave para el crecimiento sostenible.

Desde Hilton Garden Inn Neuquén destacan la confianza depositada en Fisterra y Finnegans para la concreción de este importante paso en su evolución operativa.

Por su parte, Fisterra reafirma su compromiso en brindar soluciones de calidad para empresas, enfocándose en la eficacia y en el trabajo en equipo como pilares fundamentales de sus implementaciones.

Con este logro, Hilton Garden Inn Neuquén refuerza su posición como referente en el sector hotelero de la región, apostando por la tecnología como herramienta de optimización y mejora continua.

La digitalización de los procesos administrativos en el sector hotelero se ha convertido en una necesidad clave para mejorar la eficiencia y competitividad. Este caso demuestra cómo una correcta implementación puede marcar la diferencia.

A futuro, Hilton Garden Inn Neuquén continuará explorando nuevas tecnologías para seguir ofreciendo un servicio de excelencia y consolidarse como un referente en innovación dentro de la industria hotelera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.