Gutiérrez destacó que Neuquén produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país (utilizando sólo casi un 10% de toda la superficie de Vaca Muerta)

El gobernador participó esta tarde de la tercera jornada de la AOG en Buenos Aires. Destacó los números de la producción neuquina de hidrocarburos y aseguró que se logran con entre un 8 y un 10% de la superficie de Vaca Muerta en desarrollo masivo industrial.

Image description

El gobernador Omar Gutiérrez asistió hoy a la Argentina Oil & Gas Expo 2023, que abrió sus puertas el lunes en el predio de La Rural, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, y se extenderá hasta mañana. El evento volvió a reunir a los principales exponentes del sector hidrocarburífero del país, como así también a funcionarios nacionales y gobernadores.


Se estimó contar para esta edición con la visita de más de 20 mil profesionales y técnicos y la presencia de más de 300 expositores de la industria. Como parte de la exposición, también se desarrolla el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. La Oil & Gas se realiza en dos sedes, Buenos Aires y en Neuquén capital. En octubre del año próximo se realizará en Neuquén.
Al visitar la muestra, Gutiérrez destacó la “gran transformación del petróleo y gas que se está desarrollando, de la mano de Vaca Muerta, en Neuquén y en el país”.

Dijo que en la actualidad “tenemos en desarrollo masivo industrial entre el 8 y el 10% de la superficie de Vaca Muerta” y aseguró que “tenemos que seguir avanzando, pasando áreas de exploración a desarrollo de piloto, desarrollo de producción masiva industrial intensiva, y además ir llevando adelante los procesos para poner a consideración -a través de la provincia y GyP- nuevas áreas para disposición de los inversores”.

El gobernador indicó que hoy la provincia produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país y que todo eso se logra solamente con el desarrollo de “entre el 8 y el 10% de toda la tierra de Vaca Muerta”. Además, señaló que “vamos a estar llegando a fin de año a una producción estimada de entre 390.000 y 400.000 barriles por día de petróleo”.

Por otra parte, se refirió a la producción de gas y destacó que durante agosto se superó “la marca histórica” y se alcanzaron “más de 100 millones de metros cúbicos de producción diaria de gas en algunos días”.
Gutiérrez explicó que logrando el desarrollo masivo e industrial del 25% de la superficie de Vaca Muerta, se estima para 2027-2028 una producción de un millón de barriles de petróleo y aproximadamente 150 millones de metros cúbicos por día de gas.

El mandatario sostuvo que antes “había un cuello de botella en infraestructura” y aseguró que “ahora la palabra la tienen las condiciones normativas, las certezas y seguridades, para anticipar y acelerar el flujo de inversión, producción y trabajo”.

Se refirió al oleoducto Vaca Muerta Sur y expresó: “No podemos dejar de destacar el proyecto de exportación ininterrumpible, continuo y permanente que tiene YPF de Neuquén a Río Negro. Un proyecto muy importante que hay que seguir construyendo la licencia social, principalmente la ambiental”.

“Hay que ir despejando y dialogando cada pregunta y cada duda. Es muy importante el apoyo que hemos recibido de Río Negro y es muy importante el apoyo que se ha recibido en Neuquén. Es un proyecto importantísimo”, añadió.
“Cada vez que salimos al mundo y colocamos el petróleo y el gas, lo estamos haciendo en países que a su vez están invirtiendo en Neuquén y Argentina”, manifestó Gutiérrez y destacó la importancia de “poder apalancar nuestro aparato productivo y la macroeconomía del país”.

En representación de la provincia, también asistieron a la exposición los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi. Además, estuvieron presentes los presidentes de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese y de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, entre otros.

En un encuentro con representantes de pymes, Monteiro agradeció “a todas las empresas neuquinas que acompañan el trabajo que hacemos desde la provincia” y consideró que “lo más importante es todo lo que se puede generar para desarrollar Vaca Muerta. Lo venimos demostrando, lo seguimos haciendo y tenemos una planificación en la cual todos podemos aportar a que el desarrollo de Vaca Muerta siga creciendo”.

“Esta feria es lo que es gracias al desarrollo de Vaca Muerta y de todo el trabajo de cada uno de ustedes. Agradecer el acompañamiento de todas las pymes de Neuquén”, añadió.

López Raggi manifestó que “es un gusto para nosotros poder acompañar a todas las empresas pymes que están en nuestra provincia, que siguen invirtiendo y siguen creciendo”.

“Son las mismas empresas que han logrado que, junto al trabajo que han hecho las operadoras, las empresas de servicios especializados y los trabajadores, tengamos a Vaca Muerta en un nivel de productividad que mejoró tantísimo en estos últimos años”, indicó y agregó: “Estamos muy orgullosos de las pymes que apuestan siempre a crecer y a ir para adelante. Les agradecemos de nuevo por estar este año acá”.

Dejá tu Comentario:

Ford Ranger Experience: la energía de la raza fuerte en la pista de motocross de Neuquén

La ciudad de Neuquén fue testigo de una emocionante exhibición de potencia y versatilidad con la nueva Ford Ranger en la pista de motocross local. El evento, conocido como "Ford Ranger Experience", permitió a los clientes experimentar de primera mano la excepcional capacidad de esta camioneta en terrenos desafiantes, mientras que al mismo tiempo disfrutaban de un confort sin igual y la emoción de la aventura.

Residentes de San Martín y Junín de los Andes disfrutan de un día de esquí libre en Chapelco (y totalmente gratuito)

Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes tienen un motivo extra para celebrar este año mientras se acerca el fin de la temporada invernal. El prestigioso Cerro Chapelco, ubicado en la pintoresca región de la Patagonia argentina, ha anunciado una emocionante iniciativa que permitirá a los habitantes locales disfrutar de un día de esquí completamente gratuito.

Concluyó la exitosa gira por EE.UU. de Mariano Gaido: "Hemos posicionado a Neuquén a nivel internacional"

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ha concluido con éxito su gira por Estados Unidos, durante la cual logró la firma de acuerdos y convenios que prometen impulsar el crecimiento económico, tecnológico y turístico de la capital neuquina. Estos logros, señaló el jefe comunal, consolidan la relación entre Neuquén Capital y la ciudad de Houston, estableciendo un vínculo de ciudades hermanas que facilitará el desarrollo de proyectos e inversiones conjuntas.