Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Image description

Durante su participación en el panel “Oportunidades de Inversión en Argentina”, Figueroa destacó las fortalezas de Vaca Muerta y señaló que el éxito de este yacimiento se debe a “mucha gente que trabajó durante años para entender y desarrollar esa roca”, en alusión a la tarea técnica y científica que precedió a su explotación a gran escala.

El mandatario neuquino remarcó la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura para que la provincia pueda triplicar su producción de petróleo y duplicar la de gas de cara al año 2030. “Cuando hablamos de infraestructura, hablamos de ductos, de la posibilidad concreta de sacar ese gran recurso que tenemos hacia los mercados”, afirmó.

En ese sentido, puso en valor las políticas de estímulo a las inversiones como la ley provincial “Invierta Neuquén” y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Bases impulsada a nivel nacional. Según indicó, estas herramientas resultan clave para atraer capital privado en un contexto competitivo.

También subrayó la eliminación de las restricciones cambiarias como un avance fundamental para fomentar la llegada de nuevos actores. Aseguró que Argentina necesita generar condiciones estables, con reglas claras y seguridad jurídica para que los inversores se sientan respaldados.

Figueroa insistió en que el crecimiento de Vaca Muerta debe ir acompañado de una planificación que contemple a las comunidades. “Hay otra infraestructura que también es importante: la que necesita la comarca. Necesitamos mejores rutas, mejores líneas eléctricas, ductos de agua y ciudades más desarrolladas”, explicó.

Durante su exposición, el gobernador se dirigió directamente a los empresarios estadounidenses y los instó a mirar hacia Neuquén como una opción real y confiable para expandir sus operaciones. “Queremos que las pequeñas y medianas empresas que desarrollaron Permian tengan la oportunidad de invertir en Vaca Muerta”, expresó.

En esa misma línea, señaló que muchas de estas empresas aún no han salido del mercado estadounidense, pero consideró que podrían asociarse con firmas neuquinas para avanzar en un modelo de desarrollo conjunto. “Lo ideal es que lo hagan en forma asociada con nuestras empresas locales”, agregó.

Además del potencial energético, Figueroa presentó nuevas alternativas de inversión en la provincia, destacando la posibilidad de instalar centros de datos (data centers). “Neuquén es una provincia con mucha proyección y condiciones ideales para este tipo de inversiones”, afirmó.

El gobernador explicó que el clima seco y frío de la región, junto con la disponibilidad de energías limpias, posiciona a la provincia como un lugar estratégico para este tipo de infraestructura tecnológica. “Sabemos que Norvirginia está saturada en esta materia y nosotros podemos ofrecer una alternativa concreta”, sostuvo.

Figueroa concluyó su presentación reafirmando su compromiso con una Neuquén moderna, competitiva y abierta al mundo. “Queremos ser un actor protagonista en la transición energética y también en la transformación digital”, cerró.

La presencia del gobernador en la OTC no solo reafirma el protagonismo de Neuquén en el escenario energético global, sino que también busca consolidar alianzas estratégicas que permitan sostener el crecimiento económico de la provincia a largo plazo.

La Offshore Technology Conference se lleva a cabo en Houston desde hace más de cincuenta años y reúne a referentes de todo el mundo en materia de energía, tecnología y negocios vinculados al desarrollo de hidrocarburos y energías emergentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Caviahue Ski Resort: nuevas inversiones para una temporada invernal inolvidable

El centro de esquí Caviahue, ubicado en plena cordillera de los Andes, se prepara para recibir a los amantes de los deportes invernales con una serie de mejoras en su infraestructura, que buscan ofrecer una experiencia más cómoda y entretenida para todos los visitantes. Con la llegada de la nueva temporada invernal, que comienza el próximo 28 de junio, Caviahue Ski Resort promete ser el destino ideal para los fanáticos del esquí y aquellos que buscan disfrutar de la nieve y la naturaleza.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.