Figueroa gestiona inversiones estratégicas en Estados Unidos para rutas e impulso de Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, emprendió una misión oficial a Estados Unidos con el objetivo de asegurar financiamiento internacional y atraer inversiones destinadas a profundizar el desarrollo de la provincia. Durante su estadía, tiene previstas reuniones con representantes de organismos de crédito y empresarios interesados en proyectos vinculados a la infraestructura y la explotación de Vaca Muerta.

Image description

La delegación neuquina está integrada también por el Jefe de Gabinete de ministros, Juan Luis “Pepé” Ousset, y por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. Ambos acompañan al mandatario en las gestiones que se llevarán a cabo en Nueva York y Washington DC hasta el miércoles.

La agenda comenzó este lunes por la mañana en la ciudad de Nueva York, donde Figueroa participó de un encuentro organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), una organización empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico en el continente. Allí, el gobernador expuso sobre las potencialidades productivas de Neuquén y sobre la seguridad jurídica que ofrece la provincia como destino de inversión.

Durante su presentación, Figueroa destacó las oportunidades que genera Vaca Muerta como uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo, así como la proyección de nuevas inversiones en rutas y obras de infraestructura estratégica que acompañen el crecimiento energético.

Posteriormente, a las 11:30, la comitiva se trasladó al consulado argentino en Nueva York. En ese espacio se desarrolló un segundo encuentro con empresarios y referentes del sector energético, del que participó también el embajador argentino ante Estados Unidos, Alejandro Oxenford.

Uno de los ejes principales de estas conversaciones fue el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta que busca atraer capital extranjero mediante beneficios fiscales y regulatorios. El gobernador compartió detalles del proyecto para convocar empresas de Permian, la cuenca petrolera que se extiende en Texas y Nuevo México, con la intención de que se asocien con firmas neuquinas en futuras concesiones.

La agenda oficial prevé que, por la tarde, Figueroa viaje a Washington DC. Allí mantendrá reuniones con autoridades del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dos de los principales organismos multilaterales de crédito que financian proyectos de infraestructura en América Latina.

Según informaron desde la Gobernación, las gestiones buscan avanzar en la obtención de recursos para financiar un ambicioso plan de obras viales que incluye nuevas rutas y mejoras estratégicas para el transporte productivo en el territorio provincial.

Las autoridades neuquinas señalaron que el fortalecimiento de la infraestructura es indispensable para sostener el ritmo de crecimiento de Vaca Muerta y para mejorar la conectividad de los corredores logísticos que atraviesan la provincia.

El gobernador tiene previsto concluir su agenda en la capital estadounidense el martes por la tarde y regresar a Neuquén el miércoles, con el objetivo de dar continuidad a los compromisos provinciales y a los proyectos de inversión que se encuentran en marcha.

Desde el Ejecutivo provincial subrayaron que esta misión forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la presencia de Neuquén en los mercados internacionales y generar condiciones de previsibilidad que alienten la llegada de nuevos capitales.

El viaje se produce en un contexto de fuerte expectativa sobre el desarrollo del sector energético y la capacidad de Vaca Muerta de incrementar la producción y las exportaciones de hidrocarburos en los próximos años.

Figueroa resaltó antes de partir que el respaldo financiero de organismos internacionales y la asociación con empresas globales serán claves para potenciar el crecimiento económico de Neuquén y consolidar la generación de empleo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.