Fiesta Nacional de los Jardines: Villa La Angostura, un lugar estéticamente atractivo

(Por Pablo Comoli) Además este año, según cifras locales, es la ciudad más elegida por el turismo nacional y extranjero. Sus visitantes no sólo pueden disfrutar de los jardines que se presentarán, sino de toda una cultura del cuidado y tratamiento especial por el medioambiente.

Image description

El desarrollo de las fiestas populares en todo el ámbito provincial genera que cada una de ellas se transforme en un producto turístico de relevancia. La 5ta. edición de la fiesta conjugará a los artistas de la región, como Toby Villa, con figuras destacadas a nivel nacional (Attaque 77, Pier y Comanche), con ingreso libre y gratuito a todas sus actividades y espectáculos.

Villa La Angostura arrancó el año con todo, el factor de ocupación registrado especialmente durante la segunda semana de enero, se mantuvo en el 87 por ciento, pero marcó picos de hasta un 91 por ciento en el nivel de alojamiento.

Para Neuquén la realización de las fiestas populares - hay alrededor de 100 fiestas populares distribuidas de norte a sur y de este a oeste- es una oportunidad más que la provincia tiene de mostrarse desde adentro, la situación de poder posicionarse con cada una de ellas resulta ser una prioridad en la gestión del gobernador Omar Gutiérrez, quien desde el inicio de su mandato marca con su presencia la importancia de esta acción.

La fiesta estará distribuida en sectores de comidas, artesanos y productores, plazas y viveros, muestra de flores, zona de espectáculos, juegos para niños, instituciones y el rincón gaucho. Además habrá puestos de exposición y venta de artículos regionales, con los sectores gastronómicos a cargo de diversas instituciones y firmas locales.

El evento tiene un desfile de carrozas por la tradicional Avenida Arrayanes, un espacio para las destrezas criollas, juegos y entretenimientos para los más chicos. Por otro lado se llevará a cabo la elección de los mejores jardines de la localidad y los viveros locales expondrán sus plantas.

Historia de la realización de la Fiesta de los Jardines

Tiene como objetivo promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. La comisión evaluadora es la encargada de recorrer todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines, sin dudas, una alternativa diferente para aquellos visitantes que conocen la ciudad por su “nieve”.

Se realiza al promediar el mes de febrero, este año 2017 va desde el 16 al 19, pero fue mucho antes cuando desde de la Municipalidad de Villa La Angostura y con el apoyo de algunos pobladores, allá por el 91’, cuando comenzó a desandar su camino.

En 1997 fue declarada Fiesta Provincial y así no paró hasta convertirse en Fiesta Nacional, sumándose desde el 2013 al calendario de eventos que prioriza la cartera de turismo nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.