Fiesta Nacional de los Jardines: Villa La Angostura, un lugar estéticamente atractivo

(Por Pablo Comoli) Además este año, según cifras locales, es la ciudad más elegida por el turismo nacional y extranjero. Sus visitantes no sólo pueden disfrutar de los jardines que se presentarán, sino de toda una cultura del cuidado y tratamiento especial por el medioambiente.

Image description

El desarrollo de las fiestas populares en todo el ámbito provincial genera que cada una de ellas se transforme en un producto turístico de relevancia. La 5ta. edición de la fiesta conjugará a los artistas de la región, como Toby Villa, con figuras destacadas a nivel nacional (Attaque 77, Pier y Comanche), con ingreso libre y gratuito a todas sus actividades y espectáculos.

Villa La Angostura arrancó el año con todo, el factor de ocupación registrado especialmente durante la segunda semana de enero, se mantuvo en el 87 por ciento, pero marcó picos de hasta un 91 por ciento en el nivel de alojamiento.

Para Neuquén la realización de las fiestas populares - hay alrededor de 100 fiestas populares distribuidas de norte a sur y de este a oeste- es una oportunidad más que la provincia tiene de mostrarse desde adentro, la situación de poder posicionarse con cada una de ellas resulta ser una prioridad en la gestión del gobernador Omar Gutiérrez, quien desde el inicio de su mandato marca con su presencia la importancia de esta acción.

La fiesta estará distribuida en sectores de comidas, artesanos y productores, plazas y viveros, muestra de flores, zona de espectáculos, juegos para niños, instituciones y el rincón gaucho. Además habrá puestos de exposición y venta de artículos regionales, con los sectores gastronómicos a cargo de diversas instituciones y firmas locales.

El evento tiene un desfile de carrozas por la tradicional Avenida Arrayanes, un espacio para las destrezas criollas, juegos y entretenimientos para los más chicos. Por otro lado se llevará a cabo la elección de los mejores jardines de la localidad y los viveros locales expondrán sus plantas.

Historia de la realización de la Fiesta de los Jardines

Tiene como objetivo promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. La comisión evaluadora es la encargada de recorrer todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines, sin dudas, una alternativa diferente para aquellos visitantes que conocen la ciudad por su “nieve”.

Se realiza al promediar el mes de febrero, este año 2017 va desde el 16 al 19, pero fue mucho antes cuando desde de la Municipalidad de Villa La Angostura y con el apoyo de algunos pobladores, allá por el 91’, cuando comenzó a desandar su camino.

En 1997 fue declarada Fiesta Provincial y así no paró hasta convertirse en Fiesta Nacional, sumándose desde el 2013 al calendario de eventos que prioriza la cartera de turismo nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén inicia la temporada de nieve con altas expectativas de ocupación turística

La provincia de Neuquén comenzó oficialmente la temporada invernal con muy buenas perspectivas de ocupación en sus principales destinos turísticos, que concentran la mayor oferta de nieve del país y atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Con un trabajo coordinado entre el sector público y privado, se promueven beneficios y promociones especiales que buscan fortalecer el movimiento turístico y dinamizar la economía regional.

La emblemática bodega Humberto Canale, un siglo de historia en el corazón del Alto Valle

La bodega Humberto Canale es mucho más que un establecimiento vitivinícola. Es un símbolo de la historia productiva de la Patagonia y un destino ineludible para quienes buscan conocer de cerca la tradición del vino en la región. Fundada en 1909, esta bodega ubicada en la provincia de Río Negro celebra 116 años de trayectoria, consolidada como pionera en el desarrollo de la vitivinicultura patagónica.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Productores de Villa La Angostura exhibieron su talento en la Feria “Caminos y Sabores” de Buenos Aires

Productores y emprendedores de Villa La Angostura participaron en la reconocida feria gastronómica “Caminos y Sabores”, un evento que se realizó en el predio de La Rural de Palermo y que se ha consolidado como el principal mercado de productos regionales de América Latina. La edición 2025 volvió a reunir a miles de visitantes interesados en conocer y adquirir lo mejor de la producción local de distintos rincones del país.

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos