Family Business Tour: un evento en línea para fortalecer a las empresas familiares de Latinoamérica

El Family Business Tour es un evento en línea que se llevará a cabo el 30 de mayo de 2023 y reunirá a las Familias Empresarias de Latinoamérica para abordar las 3 claves para fortalecer los vínculos familiares y crear prosperidad por muchos años más. Este evento se transmitirá en vivo vía streaming, y la inscripción es gratuita. Además, cuenta con la alianza académica de Quirós Consultores. Para inscribirte ingresá a https://familybusinesstour.com/

Image description

El evento está diseñado para ayudar a las empresas familiares a ser una fuente de bienestar y no de frustración. Los participantes, sean padres, hijos, cónyuges o hermanos, obtendrán una visión más clara y comprensiva de sí mismos, de la familia y de la empresa.


El Family Business Tour contará con expertos en empresas familiares que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los desafíos de trabajar y vivir en una empresa familiar. Entre los oradores destacados, se encuentra María Fonseca Paredes, Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y Latam, del Tec de Monterrey, quien hablará sobre el rol fundamental de la mujer en la familia empresaria. También, Horacio Arredondo, Decano de Egade Business School del Tecnológico de Monterrey, México, hablará sobre el proceso de traspaso generacional, y Martín Quirós, empresario, autor, consultor y conferencista especialista en Pymes y Empresas Familiares, hablará sobre el protagonismo de los hijos.

El evento comenzará a las 14:30 Hs. (hora de El Salvador - Honduras - Nicaragua - Costa Rica - Guatemala) y se desarrollará durante todo el día, hasta las 17:30 Hs. (hora de Argentina - Uruguay), con cada hora destinada a diferentes países de Latinoamérica. Además, el evento cuenta con la organización de Quirós Consultores como su Aliado Académico.

El evento en línea que se llevará a cabo el 30 de mayo de 2023, diseñado para ayudar a las empresas familiares a ser una fuente de bienestar y no de frustración, y que contará con expertos en empresas familiares de todo Latinoamérica.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.