La elección de San Martín de los Andes para este evento refuerza el posicionamiento de Neuquén como un destino destacado para el turismo de convenciones. En agosto, el Centro de Convenciones Domuyo de Neuquén capital fue escenario de “Edifica Neuquén”, que convocó a más de 60 empresas y 26 disertantes, marcando un hito en los eventos empresariales de la provincia. Fuentes del Ministerio de Turismo expresaron que “Steel Frame Experience 2024” representa una oportunidad única para mostrar el potencial de Neuquén en desarrollo industrial y turístico, con la intención de continuar siendo un referente en el sector y generar un impacto positivo en la economía local.
El sistema de construcción steel frame, protagonista de esta exposición, se alinea con las demandas actuales de eficiencia y velocidad en obras de gran escala. Este modelo industrializado permite reducir tiempos de ejecución, mejorar la eficiencia energética y adaptarse a grandes volúmenes de producción, características que lo convierten en una opción ideal para proyectos modernos. Desde la organización del evento se subrayó que iniciativas como esta ayudan a consolidar un nuevo paradigma en la construcción, con un enfoque más sostenible y acorde a las necesidades del mercado actual.
El “Steel Frame Experience 2024” no solo será un punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias, sino que también se prevé la realización de talleres y seminarios a cargo de expertos en el área. Estos espacios de capacitación brindarán a los asistentes la posibilidad de profundizar en temas como la implementación de técnicas avanzadas en el steel frame, la optimización de costos en proyectos de construcción y las tendencias emergentes en sostenibilidad dentro del sector. Con la participación de figuras reconocidas, el evento promete enriquecer el conocimiento de los profesionales y fomentar la innovación en la construcción.
Otro aspecto relevante del evento es su contribución al desarrollo local. La llegada de expertos y empresas del sector generará un impacto significativo en la economía de San Martín de los Andes, desde el alojamiento y la gastronomía hasta la logística y el transporte. Se espera que la expo atraiga a un gran número de visitantes, no solo de Neuquén, sino de otras provincias y países, lo que potenciará el turismo en la región y visibilizará las capacidades del mercado local. La sinergia entre la industria de la construcción y el turismo puede crear nuevas oportunidades para los emprendedores de la zona.
Finalmente, la realización de eventos como el “Steel Frame Experience 2024” es fundamental para posicionar a Neuquén como un hub de innovación en la construcción. A medida que el mundo avanza hacia prácticas más sostenibles y eficientes, es esencial que los profesionales de la región se mantengan actualizados y competitivos. La expo no solo permitirá la difusión de conocimientos, sino que también incentivará la creación de redes entre empresas, lo que a su vez puede dar lugar a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad en su conjunto. Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la modernización, San Martín de los Andes se establece como un referente en la industria de la construcción en el contexto patagónico.
Expo Internacional de Construcción: San Martín de los Andes se prepara para el “Steel Frame Experience 2024”
San Martín de los Andes se prepara para albergar a los principales actores de la industria de la construcción en la expo internacional “Steel Frame Experience 2024”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1° de noviembre. Este evento contará con la presencia de Rubén Etcheverry y Gustavo Fernández Capiet, ministros de Infraestructura y de Turismo de Neuquén, quienes liderarán las actividades junto a referentes internacionales del sector. La expo está dirigida a empresarios, desarrolladores, arquitectos, ingenieros y otros profesionales, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse en las últimas tendencias del sistema constructivo steel frame, reconocido por su rapidez y eficiencia energética. Además, se generarán espacios propicios para establecer vínculos comerciales con miembros de la Red de asociados Sicla Steel Alliance y otros expertos de la industria. La organización del evento destacó la importancia de que esta exposición sea no solo un espacio de aprendizaje, sino también una plataforma para fortalecer lazos profesionales en un entorno privilegiado como el de la Patagonia.
Tu opinión enriquece este artículo: