En Argentina Summit 2017 hablaron de Neuquén (el acuerdo con el gigante China vuelve al tapete)

(Por Pablo Comoli) El segundo socio comercial del país, después de Brasil, tiene emplazada una estación espacial (EE) en el paraje Quintuco, a 355 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén.

Image description

The Economist Argentina Summit fue la primera edición del evento, organizado por la prestigiosa revista inglesa, del que participaron 300 líderes empresariales, sociales, emprendedores y figuras políticas locales e internacionales.

Allí la canciller Susana Malcorra manifestó que “se están revisando los acuerdos con China sobre centrales hidráulicas, nucleares y la base patagónica”. Señaló además que la relación entre la Argentina y China incluye el “replanteo” de un conjunto de aspectos, ya que “revisamos mucho de lo que se firmó” durante la anterior administración.

Malcorra reveló que “ajustamos ese acuerdo que tenía aprobación del Congreso para definir claramente que el objetivo va a ser absolutamente civil”, respecto de los objetivos astronómicos y climáticos que la (EE) tiene a futuro.

Argentina Summit 2017 abordó cuestiones como: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento? ¿Puede el gobierno reconstruir las instituciones del país? ¿Cómo aprender de los países que han enfrentado desafíos de desarrollo similares?

Otros interrogantes planteados durante el debate fueron: “¿Qué sigue para las multinacionales que hacen negocios en el país? ¿Cómo puede la Argentina fomentar la innovación y el emprendedorismo? ¿Qué puede hacer el gobierno para atraer más inversión del sector privado? ¿Cómo puede restaurar la imagen de la Argentina en el extranjero?”.

El encuentro tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel de la Capital Federal durante una extensa jornada que incluyó la participación de Sebastián Piñera (ex presidente chileno), del director Daniel Burman, Alec Oxenford de OLX, la presidenta del Grupo Insud Silvia Gold, entre otras figuras representativas del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.