El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Image description

Desde las 12:00 y hasta las 21:00 horas, el evento ofrecerá una agenda cargada de charlas, paneles y experiencias sobre inteligencia artificial, marketing, redes sociales, creatividad, data, influencers y casos de éxito. La jornada comenzará con una instancia de networking acompañada por foodtrucks, seguida de acreditaciones y la bienvenida oficial a cargo de Adriana Bustamante, directora de Digital Interactivo, y Diego Piscitelli.

Uno de los primeros bloques será el panel “Marketing musical y entretenimiento”, con referentes de Billboard, DF Entertainment y La Casa Streaming. A lo largo del día se abordarán temas como estrategia de contenidos con creadores, el impacto de los datos en las decisiones digitales y la convergencia entre comunicación e inteligencia artificial.

Entre los oradores destacados se encuentran representantes de Mercado Libre, Grupo Perfil, Clarín, Cronista, Naranja X, Edelman Argentina, y Microsoft. También se suman casos prácticos sobre cómo posicionar una marca, conectar con audiencias jóvenes como la Gen Z, y generar conversaciones virales a partir de un logo.

En simultáneo, habrá charlas en una segunda sala, donde se tratarán temas como el flujo de trabajo con inteligencia artificial, la música como lenguaje de marca, nuevas narrativas digitales, y el diseño de experiencias que impactan en personas y algoritmos. Además, el Social Media Day Buenos Aires cerrará con una after party organizada junto a Billboard.

Los asistentes al evento —ya sea en forma presencial o virtual— tendrán acceso on demand a las charlas por tres meses. También podrán acceder a un 50% de descuento en los cursos “Fundamentos de Inteligencia Artificial”, “IA y Transformación de Negocios” y “Crea tu propia fábrica de contenido”, que se dictarán entre julio y agosto.

Las entradas se encuentran disponibles en www.smday.com.ar/buenosaires, con promociones por compra anticipada y descuentos especiales para estudiantes, universidades, aliados estratégicos, agencias y medios. Además, el evento continúa sumando sponsors para futuras ediciones en ciudades como Mendoza, Santa Fe, Paraná, Mar del Plata y Rosario.

Organizado por Digital Interactivo, el Social Media Day se ha consolidado como un espacio de referencia en la región para pensar el presente y el futuro digital. Su directora, Adriana Bustamante, destacó la importancia del evento en esta etapa: “Celebramos 15 años acercando al ecosistema digital las principales tendencias en redes, contenido, negocios e innovación. Este año, con más fuerza que nunca, impulsados por la inteligencia artificial”.

Con una comunidad cada vez más grande, el Social Media Day 2025 promete ser un punto de encuentro clave para profesionales, estudiantes, emprendedores y marcas interesadas en liderar la transformación digital. Para quienes siguen el evento desde Neuquén o Río Negro, el código STRNQN será la puerta de entrada con el 50% off.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.