El gobernador Rolando Figueroa formalizó los acuerdos este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pluspetrol se incorporó al programa como “aliado platino” y contribuirá con un millón de dólares, mientras que el IAPG, en calidad de “aliado bronce”, destinará 250.000 dólares al plan educativo provincial.
“Este respaldo representa un reconocimiento a la seriedad, el profesionalismo y la transparencia con los que hemos gestionado esta iniciativa desde el primer día, así como al compromiso de las empresas que continúan apoyando esta política educativa”, destacó el gobernador Figueroa tras la firma de los convenios.
El aporte de Pluspetrol se distribuirá en tres cuotas: una primera entrega de 500.000 dólares que se concretará tras la firma del convenio y dos pagos adicionales de 250.000 dólares cada uno, previstos para los meses de junio y octubre de este año.
Por su parte, el monto aportado por el IAPG proviene del patrocinio de Shell Argentina y permitirá reforzar la estructura del programa de becas, que ha sido clave para garantizar la inclusión educativa en la provincia.
El gobernador resaltó que estos acuerdos reafirman el compromiso del sector privado con la educación y permiten generar nuevas oportunidades de estudio y formación para los jóvenes neuquinos.
El programa de Becas Gregorio Álvarez ha sido una de las iniciativas más destacadas de la gestión provincial. Durante el 2024, alcanzó a un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos, garantizando el acceso a la educación en todo el territorio, desde grandes ciudades hasta pequeños parajes.
Gracias a los aportes de empresas como Pluspetrol y el IAPG, el gobierno provincial podrá continuar con esta política educativa y adaptarla a las necesidades actuales. En este sentido, el ministerio de Educación anunció que, para 2025, los montos de las becas se duplicarán para compensar el impacto de la inflación.
El gobernador Figueroa ha enfatizado en reiteradas ocasiones la importancia de generar alianzas estratégicas con el sector privado para fortalecer la educación. “El acompañamiento de las empresas nos permite no solo sostener sino también ampliar las oportunidades para nuestros jóvenes”, subrayó.
El impacto de este programa se ha reflejado en la mejora de los indicadores educativos en Neuquén, permitiendo que más estudiantes puedan acceder a herramientas para su desarrollo académico y profesional.
La participación de Pluspetrol y el IAPG refuerza la visión del gobierno provincial de consolidar una educación de calidad con el apoyo de actores claves de la economía regional.
El compromiso del sector hidrocarburífero con la educación en Neuquén representa un modelo de colaboración exitoso entre el sector público y privado, asegurando que más jóvenes tengan acceso a oportunidades de formación y crecimiento.
Con estos nuevos fondos, el programa Gregorio Álvarez se fortalece y reafirma su rol fundamental en el desarrollo educativo de la provincia, consolidando un modelo de inclusión que beneficia a miles de estudiantes.
El programa de becas Gregorio Álvarez suma nuevos aportes para potenciar talentos
El gobierno de Neuquén firmó nuevos convenios con empresas del sector hidrocarburífero para fortalecer el programa provincial de Becas “Gregorio Álvarez”. Pluspetrol y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) sumaron aportes millonarios con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas en la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: