El Banco Provincia del Neuquén celebra 64 años impulsando el desarrollo provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó el acto por el 64º aniversario del Banco Provincia del Neuquén (BPN), resaltando la relevancia histórica y actual de la entidad en el crecimiento y desarrollo de la provincia. En su discurso, Figueroa agradeció a los trabajadores del banco por su compromiso, subrayando especialmente la labor de aquellos empleados en sucursales alejadas que, día a día, buscan mejorar la vida de los vecinos. “Mi agradecimiento a todos por el compromiso de poder fortalecer este hermoso banco como una herramienta de real desarrollo y de facilitarle la vida a las personas de nuestro Neuquén”, expresó el gobernador.

Image description

El acto, realizado en la Torre del BPN, contó con la presencia del presidente de la entidad, Gabriel Bosco, quien destacó las acciones realizadas por la actual gestión. Entre los logros mencionados, se hizo referencia a la reciente oferta de líneas de créditos hipotecarios tras 14 años, cuyas expectativas han sido superadas. Además, Bosco anunció la apertura de Puestos de Promoción Permanente en localidades pequeñas como Manzano Amargo, Los Miches y Bajada del Agrio, con la meta de extender los servicios bancarios a otras áreas del interior de la provincia.

El evento también contó con la participación de diversos funcionarios del gobierno provincial, como el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y los ministros de Economía, Producción e Industria, Seguridad y Trabajo. Todos coincidieron en la importancia de esta entidad crediticia, que ha sido una pieza clave en la promoción de actividades productivas desde su creación por ley en 1958 y la apertura de su primera sucursal en 1960.

El BPN ha ampliado significativamente su presencia en Neuquén, con 63 sedes de atención al público y 230 cajeros automáticos, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo económico y social del territorio neuquino.

Durante el acto, Figueroa destacó la importancia de las pequeñas sucursales en localidades remotas, reconociendo el esfuerzo de los empleados que, a pesar de la distancia y las dificultades, mantienen un servicio de calidad para la comunidad. “Son esos trabajadores quienes representan el espíritu del BPN, acercando soluciones a las personas que más lo necesitan”, señaló. El gobernador reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir apoyando al banco para que continúe siendo una herramienta clave para el desarrollo de todos los neuquinos.

Por su parte, Gabriel Bosco remarcó que, además de los créditos hipotecarios, la entidad trabaja en nuevas inversiones para modernizar la infraestructura y ampliar sus servicios. En este sentido, la apertura de los Puestos de Promoción Permanente en localidades del interior es un paso más para garantizar que todos los habitantes de la provincia tengan acceso a los productos bancarios. Estas sucursales, que operarán sin atención de caja, permitirán a los clientes realizar gestiones básicas de forma ágil y eficiente.

El BPN, a lo largo de sus 64 años, se ha consolidado como una institución fundamental en el crecimiento de Neuquén. Desde su creación, el banco ha promovido las actividades productivas en toda la provincia, cumpliendo con su misión de ser un motor para el desarrollo económico. Hoy, con una red que cubre gran parte del territorio provincial, sigue cumpliendo ese rol, adaptándose a los nuevos desafíos y ofreciendo soluciones innovadoras para el bienestar de la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.