Cuatro Cruz en la FNM2017: impecable realización en vivo para la fiesta más grande del Alto Valle

(Por Pablo Comoli) Una edición más donde la productora audiovisual neuquina se lució con la transmisión en vivo –alta resolución de imagen- de la Fiesta Nacional de la Manzana.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Para ello se tuvo que montar desde cero la estructura acústica para conformar el estudio de televisión que durante las tres jornadas del evento recibió la figura de los principales protagonistas de la FNM2017. Desde allí y con tres cámaras HD, una ubicada en el escenario muy cerca del público y de los artistas, se transmitieron más de tres horas por día, alcanzando niveles importantes de audiencia que se deleitaba con las imágenes que recibía la señal Somos El Valle (canal de cablevisión para todo el Alto Valle).   

Artistas consagrados como Abel Pintos, Luciano Pereyra, los jóvenes simpáticos de Marama, Pimpinela desde su propio camarín, fueron parte de las entrevistas en vivo que se transmitieron para miles de personas que seguían minuto a minuto todas las instancias de la fiesta.

Por encima de la gran masa de público presente –se habla que sólo para Abel Pintos hubo más de 80 mil personas- en el sector del campo, de frente al Escenario Mayor sobrevolaba un dron que también tenía la capacidad de transmitir en vivo, gracias a un impecable manejo de cámaras, se obtenían ángulos y tomas casi imposibles pero bajo la coordinación directa de Cuatro Cruz se tornaban por momentos de tipo “fílmicas”.

Emisión de señal en HD, equipo completo con mesa de switcher, para el corte y manejo de las cámaras, una mesa de audio, una mesa de títulos, publicidades y zócalos, sin dejar de mencionar la otra transmisión que viajaba vía fibra óptica a una señal en youtube (streaming de internet) para que desde la página institucional de la Municipalidad de General Roca, otras 20 mil personas pudieran apreciar tamaña tarea. El récord de visitas alcanzó la mencionada cifra, destacándose por momentos “picos” de 2.200 personas en simultáneo.

Algunos medios locales, otros blogs de seguidores de artistas, colocaron en sus sitios web el video que permitía reproducir las transmisiones a diario, situación que sin lugar a dudas extendió los márgenes de audiencia, sabiendo que para muchos navegantes hoy la opción de poder ver recitales por internet es una realidad ya comprobada. Además desde el canal municipal en la red de videos la transmisión alcanzó por momentos el lapso de una hora más de imágenes ya que por contrato para la televisión se debía emitir señal hasta el cierre del día (21 a 0 horas).

Unos de los últimos eventos que recreó en vivo la productora neuquina fue la entrega del premio de la vivienda a la joven roquense, Alejandra Tronelli, que resultó ganadora del Peso de la Manzana, allí y frente a miles de personas recibía “las llaves” de la mano del intendente local, Martín Soria, junto a Sergio Massa, invitado especial a la premiación.

Más de ocho personas conformaron por momentos el staff técnico y de dirección general de Cuatro Cruz, más otras tres personas, distinguidas por sus tareas como conductores “en piso” (salidas en vivo desde el estudio montado detrás del Escenario Mayor) y una más que alternaba como “móvil” desde muy cerquita del público, donde el calor de la fiesta se reflejó en cada transmisión diaria.

Toda la tarea conjunta desarrollada por la empresa neuquina mantuvo una coordinación perfecta con el equipo profesional dispuesto por el cable local Somos El Valle (señal regional de Cablevisión) y la asistencia “sin descanso” del personal seleccionado por la Municipalidad de General Roca, para que nuevamente conformarán un “tridente” prolijo y solvente a la altura de este máximo evento convocante.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.