¿Cuál es la obra que permitirá ampliar el Mercado Concentrador neuquino? (se vienen dos etapas)

(Por Pablo Comoli) La inversión para una primera etapa es de $ 77 M , que en un porcentaje mayoritario, será aportado por un programa nacional.

Image description
Image description

Se conoció la noticia respecto de que en los próximos días se licitará la primera etapa de la obra de ampliación, refacción y modernización del Mercado Concentrador (MC). Se trabajará para que en 14 mil m² se logre ampliar a 1,5 hectáreas la cobertura techada.

Del total de los $ 77 millones, el Programa de Competitividad de las Economías Regionales (Procer, tiene financiamiento del BID) otorgará un aporte no reintegrable para financiar el 80 % y el MC cubrirá el 20 restante. La obra tendrá un plazo de ejecución de ocho meses.

La obra consta de 14.143 m² , de los cuales la Nave central será de 7.868 m², el Paquete de Servicios tendrá 762 m², y la Zona de ruptura de cargas, 5.513 m². Los beneficiarios directos serán 170 productores y 65 operadores. Además se ejecutarán cuatro frigoríficos y se adquirirán cuatro autoelevadores.

Por otro lado, desde el Estado provincial tienen pensado financiar una segunda etapa de 10 mil m² más, con una inversión de $ 65 millones, monto que será aportado en forma íntegra por el gobierno de Neuquén.

Con la construcción de un Restaurante (Confitería) para acceso al público, sumándose un área de baños y dormitorios para los choferes de camiones transportistas, estas obras permitirán mejorar los servicios de prestación del Mercado Concentrador Neuquino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.