Contundente enumeración “argenta”: ¿Quién dijo "cuando uno sale del país se habla de Messi, Maradona, Vaca Muerta y la Patagonia"?

(Por Pablo Comoli) A un sólo día de conocerse los lineamientos del “Proyecto Patagonia”, aquí Nación apunta a que las provincias converjan en objetivos y programas, la frase que utilizó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sorprendió a cercanos y extraños.

Image description
Image description

Mientras en la presentación se hablaba de los sectores que serán ejes del impulso que tendrá la iniciativa nacional, como "la naturaleza y el turismo; la actividad pesquera y la investigación; infraestructura planificada y el desarrollo de energías renovables", al momento de contactarse con la prensa el mandatario provincial soltó una suerte de comparación que rápidamente comenzó a tomar otro tono, por los nombres y lugares que mencionó.

Poder incluir un deseo en tamaña manifestación parece tener carácter más que esperanzador para el propio gobernador, ya que la reconocida mundialmente formación rocosa, sobretodo, en este último tiempo es centro de opiniones encontradas. Se conocen nuevos rumbos para la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, a fin de establecer un nivel de explotación en esas ricas áreas de “no convencional” que existen bajo las tierras neuquinas, pero hasta ahora sólo se saben los resultados de algunos pilotos desarrollados allí en Vaca Muerta.

Distinto es cuando uno, ya sea en temporada invernal y/o estival, se cruza en algún destino turístico con extranjeros, ya que es sabido que los hermosos lugares que ofrece la Patagonia son elección preferencial para los turistas de otras nacionalidades. La marca Patagonia también está representada en el mundo con nuestros vinos, pero ahora parece que la mención junto a futbolistas de renombre puede llegar a convertirse en una nueva estrategia de comunicación.

Imaginar que los récords obtenidos por los astros futbolísticos (Lionel Messi baja una marca cada mes), son comparables o bien puedan llegar a ser incluidos en una nómina tan particular como la mencionada por Gutiérrez habla del sueño más anhelado por el neuquino, que a poco de escuchar –y aún resuena- a su frase le faltó el tango o Gardel (fuera de discusión está si es argentino o uruguayo), como otro de los símbolos que tiene nuestro país.

Volviendo al Proyecto Patagonia la idea de Nación es apuntar a que en las seis provincias se desarrollen los sectores de las energías convencionales y eólica (en Neuquén ya se licitaron dos parques), la ganadería, la agricultura, la pesca y el turismo.

El objetivo es que haya reuniones entre el Gobierno y las provincias sean periódicas (dos o tres meses) y que en los debates intervengan representantes de las universidades, las empresas, los municipios y la sociedad civil.

Quizás en alguna charla previo al orden del día se pueda rememorar alguna jugada magistral del “10” argentino o volver a caer en la crítica fácil de porque Messi no juega en la Selección Nacional como lo hace todos los domingos-miércoles en el Barcelona, pero algo seguro si estará en la mente del gobernador neuquino y es que se concreten –con firma y todo- lo mucho que se habla de Vaca Muerta acá y afuera del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.